Colombia
ELN instala bandera en el Catatumbo: genera pánico y alerta en la comunidad
En los últimos días, este grupo armado ha instalado en varios corregimientos del Norte de Santander elementos alusivos al ELN.

La presencia de grupos armados sigue generando preocupación en la subregión del Catatumbo, Norte de Santander. En la mañana de este sábado 15 de febrero, habitantes del municipio de San Cayetano reportaron el hallazgo de una bandera del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la vía que conduce al corregimiento de Urimaco, en el área metropolitana de Cúcuta.

El cartel tenía la frase: ‘Con su entrega inmortalizaron el amor eficaz en la lucha popular’, mensaje alusivo a dicho grupo insurgente, dispuesto en varios puntos, según reporta la comunidad como la Y de Astilleros. Además, estas vallas, tienen las siluetas y caras de los presuntos líderes de este frente, con los colores rojo y negro, lo cual hace alusión a la bandera del ELN.
Además, en la carretera que conecta los municipios de El Zulia y Tibú, en el sector de Pedregales, fue encontrado un balde con un letrero que advertía “peligro”, lo que incrementó la incertidumbre entre los pobladores.
Ayer, la guerrilla del ELN instaló una bandera y una carga explosiva en Patillales, en la vía Cúcuta - Puerto Santander. Hoy se fue para la vía a El Zulia y Tibú e instaló banderas en Urimaco y La Y Astilleros. De a poco, el conflicto del Catatumbo se nos está metiendo a Cúcuta y… pic.twitter.com/dKi3mWjM3O
— Manolesco (@jhonjacome) February 15, 2025
La aparición de estos símbolos ha causado temor en la región, ya que podrían estar relacionados con posibles ataques o amenazas por parte del grupo armado ilegal. Ante la situación, las autoridades activaron los protocolos de seguridad y se espera la llegada de técnicos antiexplosivos para evaluar los objetos sospechosos y descartar cualquier riesgo.
Por su parte, la comunidad ha sido instada a evitar la zona y seguir las recomendaciones de seguridad emitidas por las autoridades.
Una amenaza recurrente en la región
Este incidente se suma a varios hechos ocurridos el 14 de febrero, el primero fue el reporte de fuertes combates entre el ELN y las Disidencias de las Farc, en el municipio de Bertrania, en la vía Tibú - El Tarra, en el Catatumbo, en el cual, fuentes extraoficiales informaron que los niños de una escuela quedaron atrapados en medio del fuego cruzado.
El segundo hecho se presentó cuando presuntos integrantes del ELN instalaron una bandera y una carga explosiva en las veredas Patillales y El Silencio, en la vía que conecta Cúcuta con Puerto Santander.
Ante este acto, unidades del Ejército Nacional, a través del grupo de Manejo de Artefactos Explosivos de la Segunda División, llevaron a cabo la neutralización controlada de los explosivos, garantizando la seguridad en la zona.
#InformaciónOficial || A está hora el tránsito sobre el eje vial Cúcuta - Puerto Santander, Norte de Santander es de completa normalidad, luego de la neutralizacion de manera controlada de dos artefactos explosivos instalados por el grupo armado organizado GAO ELN en la veredas… pic.twitter.com/YZpGtQ8egN
— Segunda División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div2) February 15, 2025
Las autoridades han reiterado su compromiso en mantener la seguridad en el Catatumbo, una región históricamente golpeada por la presencia de grupos armados ilegales y el conflicto. Sin embargo, la comunidad sigue en alerta ante la persistencia de este tipo de hechos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar