Colombia
“En un segundo me negaron la visa”, este es el relato de una empresaria colombiana que quería asistir a un evento
Aunque aseguró haberse sentido frustrada, contó que volverá a presentarse para obtener el documento.

Beatriz Elena Collazos
8 de abr de 2025, 04:00 a. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 12:32 a. m.
A través de redes sociales se dio a conocer la historia de la empresaria colombiana del sector de la estética, Ibaneth Gómez, a quien tan solo le bastaron unos segundos para que su visa de turista hacía Estados Unidos fuera rechazada.
En su relato, la mujer cuenta que el año pasado decidió realizar el proceso de la visa, por lo que recibió la ayuda de algunas personas.
“El 8 de enero me llaman y me dicen que me lograron conseguir una cita para el 21 de enero y obviamente dije perfecto. Tuve que viajar el 16, porque el 17 de enero tenía la toma de huellas y demás. Me preparé, organice todos los papeles que pedían, extractos bancarios, Cámara de Comercio, porque tengo negocio propio, propiedades, el carro, la casa, absolutamente todo, organice todo, con el fin de que lográramos el sí”, contó.
Su plan, según narró, era ir a una feria internacional que se realiza en Nueva York llamada International Beauty Show, evento clave para su negocio de distribución de productos de belleza en Colombia.
Para Gómez la estrategia era ir a conocer nuevas marcas, tendencias y equipos para poder traerlos a Colombia.
“El salir nos da a nosotros un plus como empresa y a mí como la imagen de mi marca. Todo el mundo me decía tú estás más allá que de acá”, contó.
Su cita era a las 7:30 am, pero ella decidió madrugar y llegó a las 6:40 am, con 200 personas por delante.
Realizó su fila tranquila, pero cuando empezó a notar que a todos les negaban la visa, ella empezó a sentir temor.
“Había hombres y mujeres, y cuando me tocó a mi yo quería que me tocara con un hombre porque te dan el beneficio de la duda. Me tocó con una mujer, le entregué mi pasaporte, me pregunta que cuál es el motivo de mi visita y yo le dije que iba a ir a la feria internacional, y de una me dice usted no es candidata para la visa, denegada. Ni siquiera me dejó hablar. En un segundo me entrega un papel y me dice en el papel le explicamos el por qué. Yo salí frustrada”, detalló.

Cuenta que llegó al hotel y al revisar el papel que le entregaron en la embajada, reclamó por como ellos con una sola pregunta logran deducir si ella tiene capacidad financiera o si se quiere ir indocumentada.
“Yo tenía todo en regla, declaro renta hace ya tres años, tenía empresa con cuatro años de antigüedad, no tengo ninguna intención de irme a vivir a otro país, principalmente porque tengo a mis hijos y mi vida aquí en Colombia, pero bueno ella ni siquiera se tomó la molestia de preguntarme una simple cosa, sino que dijo no y ya”, contó.
Para la empresaria, el invertir tiempo y dinero, no justifica el recibir una respuesta inmediata con un no.
A pesar de haberse sentido frustrada, aseguró que volver a intentarlo más adelante porque la verdad le gustaría tener la visa americana.
“Vamos pa´lante y esperemos que la próxima sea positivo”, puntualizó Ibaneth Gómez.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar