El pais
SUSCRÍBETE

Vehículos

Estas son las motos que no podrán circular en Colombia para el año 2030

La norma Euro VI es la que se aplica actualmente en Colombia, pero no a todos los vehículos.

26 de septiembre de 2024 Por: Redacción El País
Tubo de escape de una moto.
Tubo de escape de una moto. | Foto: Getty Images/Image Source

La Ley 1972 de 2019 establece una normativa para disminuir las emisiones de gases efecto invernaderos, en particular, los que provienen de combustibles fósiles como la gasolina y el diésel, por ello, implementó como parámetro de niveles aceptables de contaminación el estándar Euro VI, que está vigente desde el 2023.

Elegir talleres reconocidos para reparaciones y mantenimiento no solo garantiza un servicio de calidad, sino que también puede ayudar a prevenir el robo de repuestos y accesorios.
Antes de salir de casa, es esencial que los propietarios verifiquen sus alrededores en busca de posibles amenazas y no confíen en extraños con el cuidado de su moto. | Foto: Getty Images

Así mismo, la Resolución 762 de 2022, emitida por el Ministerio de Medio Ambiente, determinó los topes permitidos para la emisión de contaminantes en vehículos terrestres, que aplica para carros y motos en general.

Según el medio PubliMotos, el Ministerio de Transporte y el de Medio Ambiente trabajan en una iniciativa para renovar el parque automotor, en particular el de motocicletas, para mejorar los niveles de emisión de gases contaminantes en el año 2030. Los ministerios establecerían un cronograma para ir descontinuando vehículos que no cumplan con el estándar Euro 3 o alguno superior.

Se descubre por qué la limpieza del tubo de escape es esencial para mantener una conducción segura y eficiente en una moto.
Se mantiene la motocicleta funcionando sin problemas al dominar las técnicas adecuadas para limpiar su tubo de escape. | Foto: Getty Images

De acuerdo a esto, las motocicletas que superen los límites de emisiones del estándar Euro 3, como son: 2,0 g/km de monóxido de carbono, 0,8 g/km en hidrocarburos, y 0,15 g/km de óxido nitroso, podrían tener restricciones para circular en territorio colombiano dentro de seis años. Los anteriores son límites basados en una norma ya antigua, por lo que cabe esperar se apliquen normativas más exigentes en el año 2030.

En el texto se exploran las razones detrás de las emisiones de humo de las motos, ofreciendo una visión más clara de este problema.
El artículo profundiza en las causas subyacentes de por qué las motos emiten humo, arrojando luz sobre un problema común en muchas ciudades. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las normas Euro son una serie de medidas que adoptó la Unión Europea para disminuir la contaminación por material particulado derivado de combustibles fósiles. Se empezó a implementar en Europa a partir de los compromisos asumidos por los países en el Protocolo de Kyoto para contrarrestar el cambio climático.

Cabe recordar que en la actualidad, en Colombia está vigente la norma Euro VI, que entró en rigor para los vehículos nuevos, específicamente tipo diésel, desde el año 2023. Mientras que a los vehículos de gasolina se les exige cumplir la norma Euro IV. Muy pronto se conocerá la norma Euro VII, que según se ha anunciado, sería el último paso antes de comenzar a adoptar una forma de energía no fósil. No obstante, no se espera que esto suceda antes del año 2035.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia