Colombia
Esto respondió el minDefensa, Iván Velásquez, ante las críticas por asegurar que el secuestro de la sargento fue un acto de “ligereza”
El Ministro de Defensa explicó sus palabras a través de un tuit, tras los cuestionamientos que recibió por la forma en la que se refirió al secuestro de la sargento Ghislaine Karina Ramírez con sus hijos por el ELN.

Jhon Pablo Cuéllar Torres
7 de jul de 2023, 04:25 p. m.
Actualizado el 30 de dic de 2024, 02:36 p. m.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, realizó nuevas afirmaciones sobre el secuestro de la sargento segundo del Ejército Ghislaine Karina Ramírez y sus dos hijos menores de edad, quienes aparentemente fueron capturados por el ELN en Arauca.
Pese a la preocupación que genera el caso, ha sido tildado como una “ligereza” por el Ministro de Defensa del país. “Ella sola, con sus hijos, en su vehículo, conduciendo y desplazándose en una zona en la que se sabe de la presencia del ELN es un acto de imprudencia”, aseguró. “Aquí hay un exceso de confianza de la sargento, lamentablemente”, agregó.
Ante esto, Velásquez publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, argumentando “el sentido exacto” de su respuesta.

“A la pregunta de un periodista si la sargento secuestrada con sus pequeños hijos no habría cometido un acto de “ligereza” al desplazarse en su vehículo hacia Arauca, respondí que no había actuado con prudencia, pues todos los miembros de fuerza pública debían ser cuidadosos en sus desplazamientos, especialmente en zonas en los que por la situación de seguridad el riesgo se aumenta”, explicó el Ministro.
A la pregunta de un periodista si la sargento secuestrada con sus pequeños hijos no habría cometido un acto de "ligereza" al desplazarse en su vehículo hacia Arauca, respondí que no había actuado con prudencia pues todos los miembros de fuerza pública debían ser cuidadosos en sus
— Iván Velásquez Gómez (@Ivan_Velasquez_) July 7, 2023
“Ese es el sentido exacto de mi declaración, que no puede utilizarse para desviar la responsabilidad del secuestro que se le atribuye sin matices a la organización armada ilegal”, concluyó.
Sin embargo, tras la aclaración, continuaron las críticas por parte de los usuarios de la red social del pájaro azul. “Ministro, todo está grabado. Nada se sacó de contexto. Está la pregunta y está su respuesta”, cuestiona una internauta.
“Yo vi la respuesta completa y no lo están sacando de contexto. El dijo que la víctima de secuestro había sido imprudente”, “Entonces señor ministro dígale a los ciudadanos que zona no se puede salir en carretera osea que estás en manos de la delincuencia y no existe presencia de fuerza pública y así tener en cuenta sus recomendaciones”, son algunos de los comentarios que responden al mensaje de Velásquez.
Unas personas incluso tildan su calificativo de “ligereza” como una “canallada”, mientras que otros critican la falta de presencia del Estado en territorios como donde fue secuestrada la sargento. “Mas allá de la absurda asignación de culpas ¿debemos entender que @mindefensa @Ivan_Velasquez_ está reconociendo que en las áreas donde hace presencia el ELN están vedadas para el libre tránsito? Quien es el irresponsable: ¿el GARANTE del ejercicio de derechos o el grupo al margen de la ley?”, dijo un usuario.

Las palabras del minDefensa frente a este secuestro
En su visita a Buenaventura para verificar la situación de orden público por las recientes amenazas de grupos armados en pleno casco urbano de esta localidad vallecaucana, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se refirió al secuestro de la sargento Ghislaine Karina Ramírez con sus hijos menores de edad por parte del ELN.
“También para todos los medios de Fuerza Pública, cuando tienen estas licencias para visitar a sus familias, por ejemplo, que tienen dos o tres días de permiso, deben tener mucho cuidado y así ha sido instruido de parte del comandante de las Fuerzas Militares, se necesita que tengan unas medidas mínimas de prevención porque sabemos en qué situaciones y en qué territorios prácticas de esta naturaleza son aprovechadas por los grupos armados”, agregó.
De acuerdo con Velásquez, “cada uno debe tener también responsabilidad en su comportamiento, las personas deben tomar todas las precauciones necesarias para que también es sus desplazamientos haya seguridad”.
“El problema con esto es que se profundice en la reflexión de lo que va a producirse, es que se afirme que yo no estoy diciendo que ella dio lugar a su secuestro, lo que tampoco ni siquiera pretendo insinuar, lo que digo es que todos los funcionarios de toda naturaleza deben tener precaución”, puntualizó.

Ahora bien, según el ministro Velásquez, resulta irónico que el ELN haya efectuado este secuestro justo horas antes del inicio del cese al fuego.
“Estamos esperando a que muy pronto la liberen. El ELN tiene que dar muestras de su voluntad de paz, es incomprensible que el mismo día del cese hubieran cometido un secuestro de esta naturaleza. Ya ha habido comunicación en La Habana con jefes de esa organización en Arauca y pronto habrá una liberación, es lo que esperamos”, afirmó el Ministro de Defensa al llegar a Buenaventura. Además, anunció que no se implementará una militarización en respuesta a la escalada de violencia derivada de la guerra entre Los Shottas y Los Espartanos.
Jhon Pablo Cuéllar Torres
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar