Colombia
Estos son los subsidios a los que se puede acceder en Colombia según el puntaje del Sisbén
El Sisbén es una herramienta dinámica que refleja las circunstancias cambiantes de los individuos y sus familias.
![Sisbén en Cartagena](https://www.semana.com/resizer/v2/FCUR7M2VWNGAPPR5T3MUSUVKAU.jpeg?auth=f48f25f949d123ef9d91ba9cea675fbd8c25a1cbb517cfda3f1e2eb7a55eba77&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En el país, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, conocido como Sisbén, es una herramienta fundamental para evaluar y clasificar la situación socioeconómica de la población.
Para ello establecerá un puntaje o nivel de clasificación que determina el acceso a los beneficios sociales.
![Largas filas en el Sisben para actualización de datos. Unas 170 mil personas deben hacer la encuesta para ser beneficiarios del sistema de régimen subsidiado, pero además para los que quieren un subsidio para el programa, Mi Casa Ya.](https://www.semana.com/resizer/v2/WBXHE7UIPBAHZFR5I36PTIYXXM.jpg?auth=f2355c87e032bb10d9ed9abc60fc9952eb5e27af42c7f969c6164120866ba5e8&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Desde 1995 hasta este año, el Estado ha tenido cuatro versiones del Sisbén. Cada una con procedimientos distintos para obtener el resultado preciso que logre reflejar las condiciones socioeconómicas de cada persona. Recientemente se ejecutó una actualización en la clasificación del Sisbén, con el animo de poder garantizar una mayor precisión y equidad en la asignación de recursos y beneficios.
La versión más reciente, Sisbén IV, divide a la población en cuatro grupos principales:
- Grupo A: pobreza extrema que incluye a las personas con la menor capacidad de generación de ingresos. Se subdivide en cinco subgrupos (A1 a A5) que reflejan diferentes niveles de pobreza.
- Grupo B: pobreza moderada, grupo en el que están las personas con una capacidad de generación de ingresos mayor que las del Grupo A, pero que aún enfrentan pobreza. Se divide en siete subgrupos (B1 a B7).
- Grupo C: En este grupo están aquellos en riesgo de caer en pobreza. Este grupo se subdivide en 18 subgrupos (C1 a C18) para reflejar diversas situaciones de vulnerabilidad.
- Grupo D: No Pobre, No Vulnerable. Este grupo engloba a la población que no se encuentra en situación de pobreza ni vulnerabilidad. Se divide en 21 subgrupos (D1 a D21).
![](https://www.semana.com/resizer/v2/RBZ6IB6O3VFDRHP7DGJZ6Q53O4.jpg?auth=7cbc5cf660c88ac9ee4feeb0343a57eae56ad86455ceb18548a1a79ff6c0fe1f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Es decir que cada grupo tendrá las siguientes clasificaciones:
- Pobreza extrema: Desde A1 hasta A5 (Grupo A)
- Pobreza moderada: Desde B1 hasta B7 (Grupo B)
- Población vulnerable: Desde C1 hasta C18 (Grupo C)
- Población no pobre, no vulnerable: Desde D1 hasta D21 (Grupo D)
Para conocer su clasificación en el Sisbén, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingrese a la página www.sisben.gov.co
- Seleccione su tipo de documento e ingrese su número de identificación
- Haga clic en “Consulta”.
Recuerde que también puede imprimir su clasificación oficial, la cual valida la información que está registrada en la Base Nacional Certificada publicada por el el Departamento Nacional de Estadística.
El sistema le proporcionará su clasificación oficial, validando la información registrada en la Base Nacional Certificada.
Recuerde que este nuevo sistema permite calcular el índice de Pobreza Multidimensional (IPM) que evalúa las condiciones educativas del hogar, condiciones de la niñez y la juventud, salud, trabajo y acceso a los servicios públicos domiciliarios y las condiciones de la vivienda.
Subsidios según la clasificación
Tenga presente que a medida que las condiciones socioeconómicas de una persona evolucionan, su clasificación en el Sisbén también puede cambiar, lo que impactaría en el acceso a los diferentes beneficios y subsidios.
Cabe destacar que el Sisbén desempeña un papel fundamental en la distribución equitativa de los recursos estatales para quienes más lo necesitan.
Al brindar actualmente un sistema de clasificación más preciso y actualizado, Colombia podrá otorgar a su vez un apoyo efectivo a la población vulnerable y garantizar así un acceso justo a los beneficios sociales.
![Los puntos son una medida temporal por la coyuntura de bloqueos nacionales.](https://www.semana.com/resizer/v2/KATBSCIJBZEXTC7NS34G3IRNBE.jpeg?auth=17f50086ad3a84b52c6a48a400d6d3df2810f4f7a5e314d17422934ca6879cfb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar