Colombia
Evite multas; así regirá el pico y placa de Pereira para este jueves 7 de septiembre
Conozca cuáles son los vehículos que no podrán circular en las dos franjas horarias de esta medida implementada en la capital risaraldense. -

7 de sept de 2023, 03:59 a. m.
Actualizado el 7 de sept de 2023, 03:59 a. m.
Pereira, conocida como la ‘Perla del Otún’, es una ciudad colombiana que enfrenta desafíos de congestión vehicular debido a su crecimiento poblacional y económico. Para abordar este problema, las autoridades locales implementan medidas como el pico y placa, una restricción que busca mejorar la movilidad y reducir la contaminación del aire.
En este artículo, se explica cómo funcionará el pico y placa en la capital del departamento de Risaralda este jueves 7 de septiembre, brindando información crucial para que los conductores eviten multas y cumplan con la normativa.

¿Cómo funciona el pico y placa en la ciudad de Pereira?
La ciudad más grande del Eje Cafetero, Pereira, encara el reto de gestionar un alto volumen de tráfico vehicular en sus calles. Para abordar esta cuestión, se ha diseñado un esquema de pico y placa en Pereira que abarca tanto la zona urbana como parte de la suburbana del municipio. Este programa abarca diversos tipos de vehículos, desde carros y motocicletas hasta motocarros, mototriciclos y cuatrimotos de servicio particular y oficial.
Cabe explicar que el pico y placa en Pereira se divide en dos franjas horarias, cada una con una duración de cuatro horas. La primera es en horas de la mañana y va de 6 a.m. a 10 a.m., mientras que la de la tarde, se extiende desde las 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Para este jueves 7 de septiembre, los vehículos particulares con placas terminadas en 6 y 7 no podrán circular en el horario indicado.
Así está dispuesto el pico y placa en Pereira de lunes a viernes:
- Lunes: 0 y 1
- Martes: 2 y 3
- Miércoles: 4 y 5
- Jueves: 6 y 7
- Viernes: 8 y 9

Sumado a lo ya mencionado, no se excluyen de esta medida las vías municipales que hacen parte del perímetro urbano y suburnano de Pereira. Por otro lado, se descartan de este ordenamiento las vías de carácter departamental, las nacionales y concesionarias, que son las siguientes:
- Concesión Autopistas del Café
- Variante Condina - Variante La Romelia
- El Pollo
- El Tigre - Cerritos
- Marsella - Turín
- Intersección Glorieta San Joaquín – vía Alcalá
¿Cuánto deben pagar las personas que sean sorprendidas incumpliendo con el pico y placa en Pereira?
Aquellos conductores que sean sorprendidos por las autoridades incumpliendo con la medida del pico y placa podrían sufrir una sanción tipo C, la cual equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) que representan una suma de 580 mil pesos.
¿Cómo averiguar si tengo una multa o un comparendo?
Primero hay que tener en cuenta que puede consultar de varias maneras, es decir, puede también acudir al SIMIT, al RUNT o a la Secretaría de Movilidad que haya en su ciudad de residencia. En esas bases de datos se pueden consultar los deudores de multas.

Sin embargo, si quiere consultar desde la comodidad de su casa, puede hacerlo a través de la página web de SIMIT, donde podrá validar sus comparendos, multas y acuerdos de pago con tan solo indicar su número de identificación o la placa de su vehículo.
Luego de ingresar al portal del SIMIT, en ‘Estado de Cuenta’, deberá introducir su identificación, ya sea cédula, NIT o Pasaporte o la placa del vehículo relacionado con su multa. Ahí, tendrá que hacer clic en el icono de la lupa para que el sistema inicie la búsqueda.
Una vez realice este paso, se desplegará una nueva página con su estado de cuenta. Si usted no tiene comparendo, aparecerá el estado de cuenta en ceros con un mensaje: “No tiene multas ni comparendos registrados en el Simit”.
En caso de que sí tenga comparendos, en la página le mostrará cada una de las multas que tiene a su nombre, las cuales estarían listadas con el tipo de infracción cometida, además de los datos generales de su vehículo, el costo de la mula desde que entró en mora y finalmente, le mostrará una casilla para seleccionar si desea hacer el pago en línea.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.