Colombia
Noche de terror en Norte de Santander: ataques con explosivos del ELN dejan al menos seis heridos
Autoridades investigan los atentados simultáneos en la región y trabajan para restablecer el orden y la tranquilidad de la población.

El departamento de Norte de Santander enfrenta una nueva ola de violencia. En la noche del miércoles, 19 de febrero, una serie de ataques con explosivos generaron temor en Cúcuta y su área metropolitana, especialmente en el municipio de Villa del Rosario. Diferentes versiones apuntan a que fueron en total entre cuatro y ocho atentados.
Los hechos han sido atribuidos inicialmente al ELN, con robusta presencia en el Catatumbo y señalado responsable principal de desatar la crisis humanitaria que azota a esa región. Se habla de una cifra total de seis personas heridas.
Uno de los hechos más relevantes se presentó en el peaje que conecta con el puente internacional Simón Bolívar, donde una fuerte explosión lo destruyó por completo, dejando cinco heridos en este punto, tres funcionarios del Invías y dos vigilantes. Según reportes preliminares, se trató de un carro bomba.
Videos captados por testigos muestran la magnitud del ataque. En una de las grabaciones, un hombre que se encontraba cerca del lugar describe el impacto de la explosión y muestra los escombros del peaje y un taxi completamente destruido.
“Esto, mis papachos, lo acaban de explotar, esto está caliente, está feo”, relata en el video, evidenciando el pánico que se vivió en la zona.
📌Una fuerte explosión se registró en el peaje que conecta a Cúcuta con el puente internacional Simón Bolívar. Todos los detalles en: https://t.co/rQJA4ED37j
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 20, 2025
📹 Redes sociales pic.twitter.com/S9LqWYKSHC
Más explosiones: ráfagas de fusil y caos en las calles
El ataque en el peaje no fue un caso aislado. Otras tres explosiones se registraron casi simultáneamente en diferentes puntos de Cúcuta. Según reportes oficiales, una de ellas ocurrió en el barrio La Libertad y otra en el barrio Aeropuerto, generando caos y alarma entre los habitantes.
Pero la violencia no se detuvo ahí, ya que también se reportaron ataques en el sector de La Parada y el CAI de Villa Antigua, ambos en Villa del Rosario, una zona limítrofe con Venezuela. En este lugar, un artefacto explosivo destruyó completamente el CAI, dejando a la Policía sin un punto de control en el área.
Uniformados que se encontraban en la zona aseguraron que persistían las explosiones y las ráfagas de fusil, lo que ha dificultado la llegada de refuerzos. Las autoridades trabajan para verificar si hay más artefactos explosivos en la ciudad.
Ante todo lo ocurrido, el secretario de Seguridad del Departamento, el coronel (r) George Quintero, anunció que “la Gobernación de Norte de Santander ofrece el pago de una recompensa de 100 millones de pesos que permita dar con la captura de integrantes del ELN, grupo responsable de estas acciones terroristas”.
#ÚLTIMAHORA Dos nuevas explosiones se acabaron de reportar en el sector de La Parada, en Villa del Rosario. Uniformados de la Policía que permanecen en el sector del CAI de Villa Antigua, donde una carga explosiva acabó con este lugar, esperan refuerzos para poder dirigirse hacia… pic.twitter.com/KF8ws9j0wT
— Manolesco (@jhonjacome) February 20, 2025
La creciente ola de atentados en Norte de Santander ha intensificado la preocupación por la seguridad en la frontera con Venezuela, una zona donde operan múltiples grupos armados y redes criminales. En respuesta, las autoridades han reforzado la presencia militar y adelantan investigaciones.
Históricamente, Norte de Santander ha sido una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia, enfrentando constantes ataques de grupos ilegales. Su ubicación estratégica, al compartir frontera con Venezuela, la ha convertido en un punto clave para el narcotráfico y el contrabando, factores que han exacerbado la crisis de seguridad en la zona afectando a sus habitantes.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar