Colombia
Firmantes de Paz bloquearon la vía Bogotá –Girardot, protestan por incumplimiento en los Acuerdos de Paz
Desde el pasado martes, 4 de febrero, se presentan las manifestaciones a la altura del Boquerón. Autoridades recomiendan tomar vías alternas.
![Firmantes de paz bloquean la vía Bogotá-Girardot en el sector de ‘El Boquerón’: esto es lo que le exigen al Gobierno](https://www.semana.com/resizer/v2/ZHL2M7W37ZEGRHMV6CAIXQ4M7Y.jpg?auth=bd351b61d44d61c7a16c345d2f66cad4d6d0f951e40167feef249547f4cf2634&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Firmantes de Paz bloquearon este sábado, 8 de febrero, la vía que de Bogotá comunica con Girardot, en ambos sentidos, en protesta por el incumplimiento de algunos compromisos pactados con el Gobierno. La Policía de Tránsito ha dado paso cada dos horas para evitar mayores congestiones.
![Gran aforo de vehículos se registra en el retorno en la vía Bogotá - Girardot.](https://www.semana.com/resizer/v2/JYHDO4H3AJB2ZOIOJTV22WBQNI.jpg?auth=b091d8cfea450016c7fc82df488d92ae3512ff24c3f4113617fc0366dc330723&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El bloqueo, que adelantan unas 50 personas, se realiza a la altura del Boquerón, en el kilómetro 42.
Este es el cuarto día de protestas y según se ha conocido, los manifestantes han exigido la presencia de representantes del Gobierno Nacional para dar cumplimiento a los acuerdos de paz que se pactaron en el gobierno de Juan Manuel Santos.
La Concesión de la Vía Sumapaz, encargada de esta vía, aclaró que “estas protestas no tienen relación con el proyecto de modernización de la carretera Bogotá-Girardot”.
#AEstaHora | Los bloqueos en la vía Bogotá – Girardot continúan en ambos sentidos a la altura del kilómetro 42, sector Boquerón.
— VÍA SUMAPAZ (@ViaSumapaz) February 8, 2025
Los manifestantes exigen la presencia de representantes de la Agencia Nacional de Tierras para buscar soluciones definitivas a su situación y…
Asimismo, precisaron que desde Vía Sumapaz continúan monitoreando la situación para procurar la movilidad de los usuarios, “a la espera de la intervención de la entidad gubernamental correspondiente para facilitar el diálogo y restablecer el tráfico lo antes posible”.
No obstante se cree que el cierre de la vía pueda tardar varias horas, por lo cual se recomienda a los usuarios de esta calzada que se tomen la vía Fusagasugá – Melgar.
![Los bloqueos en la vía se realizan desde el martes pasado. Foto tomada de redes sociales](https://www.semana.com/resizer/v2/FKSXZWXOVNEQRDBLIDEGVU4TKU.jpeg?auth=c04b8ec19d64ddc4d3677a4844e528e3e0cd1bfababd5c286e7f99cc918fc7d2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los Firmantes de Paz reclaman la presencia de funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, para llegar a acuerdos y levantar el bloque de la vía.
Entre tanto, El secretario de Tránsito y Transporte (e) de la Gobernación del Tolima, Miguel Bermúdez, recomendó a los viajeros mantenerse informados y optar por rutas alternas como Ibagué – Girardot – La Mesa – Bogotá y viceversa para evitar mayores contratiempos.
El gobierno departamental del Tolima se ha solidarizado con los manifestantes al señalar que los mismos han cumplido con los acuerdos de paz. Al respecto, Alfredo Bocanegra, secretario de Convivencia Ciudadana, confirmó que la Gobernadora ha pedido que se les brinde todas las garantías a los Firmantes que han cumplido con su parte.
Finalmente, según informó la Policía de Tránsito, los manifestantes están dejando pasar motocicletas, sin embargo, los automóviles solo pueden pasar cada dos horas y veinte minutos.
![Se espera que el bloque dure más de seis horas. Foto tomada de redes.](https://www.semana.com/resizer/v2/JA5YYNWGWVEO5LVTKP4M5MRIY4.jpeg?auth=e7a21378901ada332cc6e93f792a7061ba0bc08171c79e137e916a08a5700710&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Gobernación del Tolima, se ha recomendado a los usuarios de la vía estar al tanto de lo que sucede a través de las redes sociales y usar rutas alternas como Ibagué – Girardot – La Mesa – Bogotá y viceversa para no quedar en medio de los trancones que se presentan por el bloqueo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar