Fiscalía pidió al CNE investigar presunto aporte de Odebrecht a campaña de Santos
El ente acusador envió la solicitud el pasado 18 de marzo, a raíz de un testimonio del empresario Andrés Sanmiguel Castaño.

3 de jul de 2019, 06:55 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2023, 03:35 a. m.
Un nuevo episodio se avecina por cuenta de la presunta entrada de dineros de la brasileña Odebrecht a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos de 2014 (segunda vuelta) esto tras conocerse que en el Consejo Nacional Electoral reposa desde el pasado 18 de marzo una solicitud de la Fiscalía que le envió a ese órgano sobre este tema.
La petición tiene su origen en una declaración entregada por Andrés Sanmiguel Castaño, representante de la firma Gistic Logistic Soluciones Integrales.
Todo apunta a que en ese testimonio el empresario habló de una suma cercana a los 3.894 millones de pesos que le fueron entregados a las cuentas bancarias de esa empresa, al parecer, fruto de un contrato ficticio. El CNE tiene una copia en vídeo de esa grabación.
De este nuevo capítulo es la imputación de cargos al empresario caleño Esteban Moreno de quien se dijo que sería uno de los enlaces entre la campaña presidencial y la multinacional brasileña que repartió sobornos en varios países de América Latina a cambio de jugosos contratos estatales de obras públicas.
La audiencia en contra de Moreno estaba prevista para el pasado 25 de junio, pero a solicitud de la defensa fue aplazada. A la fecha no se ha reprogramado la diligencia por parte de los Juzgados de Paloquemao.
También es mencionado David Portilla, cuya audiencia también hace fila para su programación.