Colombia
Fuerte temblor en Colombia en la mañana de este lunes; se sintió en todo el centro del país
La magnitud se ubicó en 4,6, por lo que sacudió a varios departamentos.

Un nuevo temblor se registró en el territorio nacional en la mañana de este lunes, 17 de febrero. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó la fuerza del movimiento telúrico, que presentó una magnitud de 4,6, con lo que se ubica por encima del promedio de sismos en Colombia.
El hecho ocurrió sobre las 10:48 de la mañana, con un epicentro identificado en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander. Pese a su fuerza, su profundidad no fue superficial (148 kilómetros), permitiendo que no se generaran graves daños en infraestructura en la región.
A través de las redes sociales, una gran cantidad de usuarios ha asegurado que sintió con fuerza el temblor en diferentes departamentos del centro y oriente del país.
“Se sintió en Medellín, temblaron las ventanas”, “se sintió fuerte en Piedecuesta”, “muy leve en Envigado, piso 8, y eso porque estoy en reposo”, “se sintió en Samaná, Caldas”, “muy leve en Bogotá”, “sí en Cúcuta, Norte de Santander”, “se sintió, Ibagué, Tolima” y “en Manizales en la Clínica San Marcel se sintió” fueron algunos de los reportes entregados por los internautas en la publicación del SGC.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-17, 10:48 hora local Magnitud 4.6, Profundidad 148 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/unifSYsAKB
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 17, 2025
Entre los detalles adicionales entregados por el Servicio Geológico destacan el nivel IV en intensidad instrumental, así como que los municipios cercanos de Jordán (Santander) a 10 kilómetros y Villanueva (Santander) a 16 kilómetros fueron los más impactados, además de Los Santos.
Asimismo, ya se registró una réplica del movimiento telúrico, exactamente a las 11:19 de la mañana, poco más de media hora después del hecho inicial. Su epicentro de nuevo fue en Los Santos, su magnitud fue de 2,9 y su profundidad de 152 kilómetros, afectando a los mismos municipios ya citados.
En lo corrido de este lunes, ya se han registrado diez sismos en el país, todos ellos de baja o media intensidad. El más destacado fue uno ocurrido a las 5:28 de la mañana en el municipio de Dabeiba, en Antioquia.
Ese hecho tuvo una magnitud de 3,3, entrando en categoría 4 de intensidad percibida. Su profundidad fue superficial (menos de 30 kilómetros), por lo que se sintió en gran parte del departamento antioqueño.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-02-17, 05:28 hora local Magnitud 3.3, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Dabeiba - Antioquia, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/om3EVicPXx
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 17, 2025
Según el SGC, tuvo incidencia en los municipios de Uramita (Antioquia), a 14 kilómetros de su epicentro, y en Cañasgordas (Antioquia) a 36 kilómetros.
Cabe recordar que cada día se presentan decenas de sismos en el país, sin embargo, el Servicio Geológico ha llamado a la calma en varias ocasiones, indicando que esto es normal y que corresponde al continuo movimiento de las placas tectónicas.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar