El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Fundación Cardiovascular dejará de atender a usuarios de la Nueva EPS por millonaria deuda

La entidad informó que solo atenderá urgencias vitales.

6 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
  Con más de 11 millones de afiliados, la intervención de la Nueva EPS no ha funcionado. Las quejas también se dispararon.
Los usuarios de la Nueva EPS se quedarán sin atención en la institución de alta complejidad. | Foto: guillermo torres-semana

La Fundación Cardiovascular de Colombia informó este 5 de febrero que suspenderá la prestación de servicios a usuarios de la Nueva EPS en sus sedes del Hospital Internacional de Colombia (HIC), en Piedecuesta, y el Instituto Cardiovascular, en Floridablanca, en el departamento de Santander.

Pese a la suspensión en la prestación de los servicios, la institución de salud señaló que continuarán atendiendo únicamente a los pacientes que acudan a sus instalaciones por urgencias vitales.

Nueva EPS sede
Bogota abril 4 del 2024
Foto Guillermo Torres / Semana
La Nueva EPS es una de las EPS intervenidas por la Supersalud. | Foto: Guillermo Torres / Semana

La determinación se tomó debido una millonaria suma de dinero que la entidad promotora de salud le debe a la Fundación Cardiovascular de Colombia. En total, la deuda de la Nueva EPS asciende a más de 106.000 millones de pesos.

A través de un comunicado, la Fundación Cardiovascular de Colombia detalló que la suma corresponde a la atención de pacientes, servicios brindados en proceso de facturación y cartera radicada. Sin embargo, ante el reiterado de los pagos, estos servicios no se prestarán a los usuarios de la mencionada EPS.

“Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda causar y agradecemos la comprensión de los usuarios y la comunidad en general. Reiteramos nuestra disposición para restablecer los servicios una vez se resuelva la situación financiera”, detalló la institución en su comunicado oficial.

La FCV, ubicada en Bucaramanga, capital de Santander, es uno de los complejos médicos más importantes de Colombia, por lo que cuenta con servicios para diagnosticar y tratar enfermedades de neurología, cardiología, salud digestiva, neumología, ortopedia, nefrología, urología y brinda una atención integral del cáncer.

Hay que recordar que la Nueva EPS es una de las nueve entidades promotoras de salud actualmente intervenidas por el Gobierno. Recientemente, también el gestor farmacéutico, Audifarma, alertó que al cierre del periodo de enero de 2025, la Nueva EPS no había desembolsado la totalidad de los recursos que son utilizados para garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de salud.

Nueva EPS sede
Bogota abril 4 del 2024
Foto Guillermo Torres / Semana
La entidad informó que solo atenderá urgencias vitales. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Según Audifarma dichos recursos hacen parte de los compromisos logrados entre el gestor farmacéutico y la EPS el pasado 11 de diciembre de 2024, los cuales contaron con la intermediación de la Superintendencia Nacional de Salud.

La Nueva EPS ha desembolsado únicamente $45.282.868.526, no obstante ha incumplido con el envío de la información que permite legalizar pagos que ascienden, al corte 31 de diciembre de 2024 a la suma de $486.315.243.526, situación que ha retrasado los procesos de depuración y conciliación de cartera.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia