Colombia
Gobernador del Atlántico advierte sobre una posible amenaza de apagón en Colombia; pidió acciones urgentes
En opinión del mandatario Eduardo Verano, es crucial que se tomen decisiones con las que se puedan agilizar los proyectos de generación y transmisión eléctrica.

“No podemos darnos el lujo de vivir un racionamiento eléctrico como el de los 90″, con esas palabras, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, prendió las alarmas sobre el riesgo de un apagón energético que podría golpear a Colombia dentro de poco.
En opinión del mandatario, es urgente que se tomen decisiones con las que se puedan agilizar los proyectos de generación y transmisión eléctrica, especialmente los que están relacionados con el gas natural.
“Tenemos gas por todas partes, debemos garantizar la infraestructura de transmisión para destrabar la producción de energías, y no podemos darnos el lujo de volver a vivir racionamientos eléctricos como los de los años 90 durante el mandato del presidente César Gaviria”, manifestó Verano.
A renglón seguido, advirtió que no hay que esperar la crisis, sino que se deben tomar decisiones para hacer el tránsito “hacia la superación de las barreras que hoy encienden las alertas sobre posibles nuevos racionamientos a pesar de tener posibilidades de explorar y explotar gas natural en la región”, dijo.
El Gobernador del Atlántico, que también se desempeña como presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP), fue enfático en asegurar que, aunque se ha avanzado en la diversificación energética, el gas no se puede dejar a un lado.
“Las nuevas energías son una realidad tangible, pero eso no significa que debamos cerrar las puertas al gas natural, que sigue siendo estratégico para nuestra industria y nuestra soberanía energética”, sentenció.
Por las razones anteriores, Verano aprovechó para hacerle un llamado al gobierno del presidente Gustavo Petro para que permita cuanto antes la construcción de infraestructura de transmisión eléctrica, al igual que agilizar las licencias ambientales y reactivar la exploración de gas en el mar Caribe.
“Como presidente de la RAP Caribe hago un llamado al Gobierno Nacional para que se permita la construcción de la infraestructura adecuada para transmitir toda la energía que tengamos disponible”, indicó el mandatario atlanticense.
A su turno, criticó la “falta de voluntad política” que ha frenado el avance de proyectos clave para la autosuficiencia energética del país. Incluso, aseguró que los atlanticenses ya cumplieron con la opción tarifaria en solo un año y no pueden seguir pagando las consecuencias en medio de una posible crisis.

“El Atlántico es una potencia energética para el Caribe colombiano. Tenemos el deber de garantizar el liderazgo y la sostenibilidad industrial de la región. El gas natural no es un lujo, es una necesidad”, mencionó.
Y concluyó en su discurso: “El Caribe colombiano puede ser la despensa energética de Colombia, pero requiere voluntad política, seguridad jurídica y coordinación interinstitucional para lograrlo”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar