Colombia
Gobierno Petro puso en marcha el nuevo modelo de salud para los maestros del país
El nuevo modelo de salud anunciado para los maestros elimina los copagos y preexistencias.

Camilo Andrés Valero Gómez
Periodista Semana
2 de abr de 2024, 11:55 a. m.
Actualizado el 2 de abr de 2024, 11:55 a. m.
A través de un video publicado en las redes sociales, la ministra de Educación, Aurora Vergara, anunció, este lunes 1 de abril, que inició el proceso de transición hacia el nuevo modelo de salud para el magisterio que integra, por primera vez, la atención en salud, el sistema de salud y seguridad en el trabajo.
El nuevo modelo de salud anunciado para los maestros elimina los copagos y preexistencias y elimina la intermediación de prestadores que revisen valor de la UPC del magisterio.
Este nuevo sistema también propone una garantía al acceso a servicio integrales en área geográfica de lugar de residencia y trabajo mediante la red nacional de servicios de salud donde se incluye la atención integral de necesidad individuales de los docentes y familiares.
De igual manera, se incluyen medidas que buscan garantizar los niveles de inspección, control y vigilancia, así como la vinculación de entidades como la ADRES y la Supersalud establecerá una red de veedores del magisterio, que se encargarán de hacer el respectivo seguimiento a las quejas emitidas por parte de la Supersalud.
Gloría Inés Ramírez, ministra de Trabajo, celebró el acuerdo alcanzando e indicó que es un día histórico para maestros y profesores.
“Hoy es un día histórico, simbólico para los maestros de Colombia y sus familias, pues se acaba de aprobar el nuevo modelo de salud que arrancará desde ya para empezar sobre el mejoramiento de las condiciones de salud de los maestros y sus beneficiarios”, explicó la MinTrabajo.
Por su parte, Aurora Vergara aseguró que “este modelo integra la salud y seguridad en el trabajo. Esta apuesta, con todas las personas que nos han acompañado, de los diferentes ministerios, de Fecode y las diferentes unidades de trabajo, demuestra que el gobierno nacional está cumpliendo con esta apuesta de dignificar la labor docente, de dignificar su vida y la de sus familias”.
¡Les estamos cumpliendo a los maestros y maestras de 🇨🇴 con el #NuevoModeloDeSaludDocente! En el Consejo Directivo del Fomag, conformado por @Mineducacion, @MinTrabajo, @MinHacienda , @FECODE y la @Fiduprevisora, se firmó hoy histórico acuerdo. 🧵👇🏼 pic.twitter.com/8TpcPZa1eB
— MinEducación (@Mineducacion) April 2, 2024
Camilo Andrés Valero Gómez
Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar