El pais
SUSCRÍBETE

Política

Gustavo Bolívar renuncia al Gobierno Petro: anhela ser candidato presidencial

El actual Director del DPS está a la espera de la opinión del jefe de Estado para saber si desea que continúe en el Gobierno o, de lo contrario, se confirme su salida para aspirar a la Presidencia.

25 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
gustavo bolívar Director del DPS
Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, DPS. | Foto: juan carlos sierra-semana

Gustavo Bolívar, actual director del Departamento de Prosperidad Social, dejaría su cargo para lanzarse a la Presidencia de la República como posible candidato de la colectividad de Gobierno. La información fue publicada por Julio Sánchez Cristo, quien reveló que Bolívar estará al frente de la entidad hasta el próximo 5 de marzo.

Gustavo Bolívar presentó su renuncia protocolaria como todos los integrantes del gabinete tras la petición que hizo el presidente Petro después del polémico Consejo de Ministros que adelantó en vivo y en directo el pasado 4 de febrero.

Desde ese momento se ha confirmado la salida del ministro de Defensa, Iván Velásquez, y en su reemplazo llegó el general (r) Pedro Sánchez. También salió Jorge Rojas, nombrado recientemente como director del Departamento Administrativo de Presidencia, y Juan David Correa, quien estaba al frente del Ministerio de Cultura.

Según Semana, en las próximas horas Bolívar, uno de los principales alfiles de Petro, se reuniría con el mandatario para definir su futuro político, por lo que sería uno de los precandidatos presidenciales del Pacto Histórico.

Gustavo Bolívar, director del Departamento para la Prosperidad Social, en el consejo de ministros adelantado en Bogotá el 4 de febrero de 2025
Gustavo Bolívar se mantendría en el cargo hasta el 5 de marzo. | Foto: Andrea Puentes y Ovidio González - Presidencia de la República

En la lista de la izquierda de cara a las Presidenciales de 2026 también suenan nombres como la senadora María José Pizarro, Camilo Romero y el ahora jefe de gabinete de Petro, Alexander López.

Aunque hasta ahora no se había confirmado la intención de Bolívar de lanzarse a las presidenciales, hace algunas semanas dejó ver que tomaría la decisión si tuviera el respaldo del presidente Petro. “He dejado en manos del presidente Gustavo Petro la consideración de si él quiere que yo continúe en el gobierno más allá de los plazos que hay para renunciar o si quiere que yo me lance a la arena política y de pronto aspirar eventualmente a la presidencia”, afirmó Bolívar.

Y enfatizó que no tomaría la determinación sin contar con la opinión del primer mandatario. “Sí quiero una instrucción de él porque él me trajo a la política y yo no quiero cometer la deslealtad de irme por otro lado donde no me necesitan”, dijo en su momento.

Hay que mencionar que, según la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para Semana, Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar lideran la intención de voto en las consultas interpartidistas para las elecciones presidenciales de 2026.

El presidente y el director del DPS vivieron un tenso momento en medio del consejo de ministros.
Gustavo Bolívar ha dicho que no tomaría la decisión de lanzarse a las presidenciales sin el respaldo de Petro. | Foto: Captura de video

Dicha encuesta reveló que en una eventual consulta por la izquierda, la intención de voto es liderada por Gustavo Bolívar, con el 29,1%, seguido del exalcalde de Medellín Daniel Quintero (20,3%) y María José Pizarro, senadora por el Pacto Histórico (19%).

En el listado siguen la exministra de Salud Carolina Corcho (15,6%), la vicepresidenta Francia Márquez (6,1%), Camilo Romero (3,2%), Guillermo Alfonso Jaramillo (2%), Carlos Caicedo (1,8%) y Susana Muhamad (0,9%). Para esta consulta, el 1,8% de las personas encuestadas no votaría por ninguno y el 0,2% no sabe o no responde.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia