El pais
SUSCRÍBETE

MINISTERIO DE AMBIENTE

Hipopótamos traídos por Pablo Escobar serán declarados especie invasora en Colombia

Actualmente en el territorio nacional hay 130 hipopótamos que estarían consumiendo cerca de 300 kilos de fauna silvestre.

Un abogado de Animal Legal Defense Fund indicó que esta decisión ayudará a los hipopótamos para no morir. | Foto: AFP

Valentina Rosero Moreno

13 de feb de 2022, 04:56 p. m.

Actualizado el 30 de jun de 2023, 05:16 p. m.

El ministro de Ambiente, Carlos Correa, confirmó que en Colombia los hipopótamos serán declarados especie invasora. Esto considerando que de los cuatro animales que trajo Pablo Escobar al país en 1982, ahora hay más de 100 en el territorio nacional. 

De acuerdo con lo explicado por Correa, la decisión se tomó teniendo en cuenta que, aunque actualmente hay 130 hipopótamos en el país,
de no tomar medidas inmediatas y controlar su reproducción en 2030 podrían legar a ser 400.

Lea además: "Colombia rechaza cualquier intimidación a Ucrania": Duque sobre la tensión del país con Rusia

El Ministro explicó que, luego de una reunión con expertos y exministros, se determinó que estos animales están afectando no solo ecosistemas y áreas protegidas nacionales, sino también otras especies como chigüiros y manatíes.

"El viernes tuvimos el Comité de Especies Invasoras y la recomendación definitivamente es declararlos como una especie invasora. Hace 30 años se viene hablando de esto, así que desde el Ministerio próximamente estaremos expidiendo una resolución declarando al hipopótamo como una especie invasora en el país”, comentó el Ministro. 

Según detalló Correa, los hipopótamos estarían siendo un peligro para las comunidades que habitan en las riveras del río Magdalena porque, además de que andan en manada, también estarían migrando a humedales y otras zonas de cuencas hidrográficas en el país. 

Lea también: Las razones de las impresionantes alzas en los precios de los alimentos

Tras la decisión, ahora el Ministerio de Ambiente tendría que crear un plan de manejo con relación a la presencia de esta especie en Colombia para así ver cuál será el proceso a seguir.

"Explorar todas las opciones, aquí estamos hablando de castrarlos, extraerlos, hay muchas posibilidades y las vamos a revisar. Lo primero es tener esa resolución y hacer el plan de manejo con estos animales que hoy están afectando los ecosistemas, las áreas protegidas y son un peligro también para varias comunidades", precisó el Ministro. 

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia