Colombia
Icetex explicó por qué eliminó el subsidio a la tasa de interés, ¿qué viene para los estudiantes?
La entidad confirmó que los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas.

Miles de beneficiarios de créditos del Icetex han sido informados en los últimos días acerca de un aumento que tendrán en la tasa de interés, pues, por falta de recursos, la entidad no podrá continuar asumiendo los subsidios de los que eran beneficiarios.
Según informó la entidad, esta decisión surge en atención a la difícil situación fiscal que atraviesa el país, lo que afecta la capacidad del Icetex para garantizar dicho subsidio a todos sus beneficiarios.
Con esta decisión, los estudiantes deberán asumir tasas de interés entre el 12,2% y el 17,2% efectivo anual (EA), lo que aumenta el valor de los pagos que deben realizar mensualmente.

La Asociación Colombiana de Universidades advirtió que la eliminación de subsidios en los créditos del Icetex afectará a 327.000 estudiantes y egresados, quienes enfrentarán aumentos en sus cuotas de pago. Esta decisión compromete la permanencia en la educación superior, especialmente en los sectores más vulnerables.
De acuerdo con la asociación, la medida afecta a 18.000 estudiantes que no recibirán subsidios de graduación y excelencia, 125.000 que verán incrementos en la tasa de interés y 184.000 egresados que deberán pagar cuotas más altas en la etapa de amortización.
¿Por qué será eliminado el subsidio?
Aunque la entidad remarcó que el pago de las matrículas de los estudiantes está garantizado, explicó que el subsidio, implementado desde 2023, no podrá mantenerse. “El Gobierno implementó un subsidio a las tasas de interés de los créditos educativos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, lo que representó un alivio económico significativo para cerca de 180 mil estudiantes”, se lee en el comunicado de la entidad.
“En este 2025 –debido a la compleja situación fiscal del país–, el Gobierno no podrá continuar con este subsidio. Como resultado, los créditos educativos regresarán a las condiciones originalmente pactadas al momento de su aprobación. El Icetex ya ha informado a cada beneficiario sobre esta transición”, explicó Icetex sobre la medida.

De igual manera, Icetex detalló que avanza en la consolidación del programa voluntario ‘U Solidaria’, del cual ya hacen parte más de 60 instituciones de educación superior en todo el país.
“De esta manera, los beneficiarios que se encuentran en periodo de estudio tendrán tasas de interés máxima de IPC+ 3 puntos y reciben un apoyo financiero, ya que las IES asumen parte de los puntos adicionales al IPC”, agregó Icetex.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar