El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Icetex suspenderá 10 mil créditos a beneficiarios en condición de discapacidad tras irregularidades en certificados

Aseguran que hay irregularidades porque no aportan la totalidad de los documentos requeridos o presentan inconsistencias en sus certificados de discapacidad.

Según la entidad, actualmente Cisa tiene 24.034 obligaciones procedentes de la compra de cartera a Icetex en 2017, las cuales servirán de base para este plan de alivios. | Foto: Foto: Colprensa

Natalia Londoño

1 de jun de 2023, 12:48 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 09:00 p. m.

El Icetex confirmó en las últimas horas que suspenderá 10.000 créditos para estudios que habían sido otorgados a beneficiarios en condición de discapacidad. Según aseguró el presidente de la entidad, Mauricio Toro, se realizó una revisión a la documentación aportada por los beneficiarios y se encontró que no aportan la totalidad de los documentos requeridos o presentan inconsistencias en sus certificados de discapacidad.

“Encontramos que hay 10.000 créditos otorgados con inconsistencias en los soportes para garantizar que efectivamente esas personas tienen condición de discapacidad. Eso nos llevó a suspender la renovación de esos créditos para el 2023-2″, dijo Toro el miércoles en rueda de prensa.

Tras encontrar las irregularidades y para salvaguardar los recursos de la entidad, se determinó bloquear estos créditos que tienen el beneficio de subsidios a la tasa de interés y de sostenimiento semestral, especialmente dirigidos para personas en condición de discapacidad.

”Nuestro objetivo es proteger a esta población y brindar las oportunidades de solucionar esta situación que les permita continuar con la renovación de su crédito. Es necesario señalar que las personas que no certifiquen su discapacidad no podrán renovar con esta línea de crédito que brinda subsidios”, señaló el presidente del Icetex.

Mauricio Toro reveló que el Icetex encontró más de 10.000 beneficiarios con inconsistencias.
Mauricio Toro reveló que el Icetex encontró más de 10.000 beneficiarios con inconsistencias. | Foto: Twitter: @ICETEX

El jefe de la entidad aseguró que el Icetex contactará a los estudiantes involucrados para que puedan subsanar la documentación requerida para que el crédito pueda ser desbloqueado y continúe su renovación para el periodo 2023-2.

”El estudiante deberá realizar el respectivo trámite definido por el Ministerio de Salud y Protección Social para incorporarse en el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad – RLCPD en la plataforma SISPRO que dispone MinSalud. Este requisito deberá quedar subsanado antes del 30 de septiembre de 2023″, resaltó la entidad.

“Aquí estamos en una función preventiva para acompañar a los jóvenes para que certifiquen su discapacidad como debe ser y proteger los recursos para que sean destinados de manera segura. Partimos de la presunción de inocencia y buena fe”, dijo.

No obstante, aseguró que se pueden dar varias situaciones irregulares como: “jóvenes que cayeron en manos de tramitadores y que estos falsificaron sus documentos para diligenciar solicitud de subsidios en su crédito o porque pagaron para obtener certificados de discapacidad”, describió Mauricio Toro.

“A los que efectivamente no pertenezcan a la población con discapacidad, no les podremos renovar por esta línea. La solución será pasarlos a una línea tradicional, SIN subsidio de tasa y deberán REEMBOLSAR el subsidio de sostenimiento que se les otorgó”, añadió.

CONSTRUYENDO OPORTUNIDADES: ACCESO Y FINANCIACIÓN
Mauricio Toro, presidente de Icetex | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

”Nuestro mensaje es claro: el Icetex no maneja intermediarios ni tramitadores, todo es de manera directa. No caigan en manos de personas inescrupulosas ni caigan en delitos de falsedad de documento público, el cual es castigado por ley”, puntualizó el directivo.

De igual forma, indicó que el Icetex tiene una línea especial dedicada a proteger los derechos de la población con discapacidad en el país y que cuenta con los siguientes beneficios:

  1. No pagan tasa de interés, solamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
  2. Condonación de 25% de su crédito.
  3. Subsidio de manutención.

Natalia Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia