Iglesia detiene conversaciones con la guerrilla de las Farc
El Secretario de la Conferencia Episcopal reiteró que están a la espera de que el nuevo Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, les de el aval para continuar con el proceso. Siguen diálogos informales.
El Secretario de la Conferencia Episcopal reiteró que están a la espera de que el nuevo Jefe de Estado, Juan Manuel Santos, les de el aval para continuar con el proceso. Siguen diálogos informales.
El Secretario de la Conferencia Episcopal, Monseñor Juan Vicente Córdoba, dijo que las gestiones para lograr la liberación de los secuestrados que están en manos de las Farc están en stand by mientras toma posesión de su cargo el presidente electo Juan Manuel Santos.Nosotros, como Conferencia Episcopal, oficialmente estamos esperando a que llegue el nuevo gobierno para que si nos pide ser facilitadores, lo haremos, sin la autorización del Gobierno nunca procedemos, dijo Córdoba, quien ha participado en los acercamientos para las liberaciones.El Secretario de la Conferencia Espiscopal dejó claro que la función de la Iglesia será como mediador del proceso de liberación de los secuestrados una vez tengan el visto bueno del Gobierno electo y de las Farc.Por su parte, el Obispo de Magangué, Monseñor Leonardo Gómez Serna, dijo que el papel de la iglesia seguirá siendo de facilitadora con el Gobierno y con los grupos armados. Nuestro papel es ir buscando caminos de acercamiento y que se vuelvan a reanudar los acuerdos .De igual forma, aclaró que han realizado acercamientos informales con los grupos armados para continuar con el proceso de liberación de secuestrados. Oficialmente no, pero sostenemos diálogos pastolares en la zona y para eso no necesitamos autorización del Gobierno, puntualizó.Monseñor Gómez comentó hace unos días, sin dar detalles, que hay perspectivas de liberación de los 19 policías y 17 militares que las Farc mantienen en su lista de canjeables.Sin embargo, el ministro de Defensa, Gabriel Silva, sostuvo que tiene poca confianza en que se puedan dar esas liberaciones y acusó a las Farc de aprovecharse de la buena fe de la Iglesia para dar falsas esperanzas al país y a las familias de los cautivo.Los pronunciamientos se hicieron en la Asamblea de la Conferencia Episcopal que comenzó ayer, donde se están debatiendo los temas críticos que deberá tener en cuenta el próximo Gobierno, entre ellos, el papel de la Iglesia y el desempleo.Iglesia pide perdón por pederastiaEl Presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Rubén Salazar Gómez, en nombre de la Iglesia pidió perdón a las víctimas de sacerdotes que han abusado de menores, en casos de pederastia repudiados en todo el país.Monseñor dejó claro que este tipo de crímenes no son avalados por la iglesia y que por el contrario los condena y espera que la justicia castigue a todos los culpables.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar