ESTADOS UNIDOS
Implicados en la narcoavioneta de Providencia serán extraditados a EE.UU.
El piloto y copiloto de la aeronave, así como un Policía ligado al caso, deberán responder ante la justicia de Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.

Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
21 de sept de 2021, 04:57 p. m.
Actualizado el 18 de may de 2023, 02:24 p. m.
El piloto y copiloto de la aeronave que fue encontrada en Providencia con 446 kilos de cocaína, así como un excapitán de la Policía ligado al caso, deberán responder ante la justicia de Estados Unidos por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir.
El anunció lo realizó el director Antinarcóticos de la Policía Nacional, general Herman Bustamante, quien confirmó que ya se realizaron las notificaciones de extradición de los tres implicados tras una orden emitida por la Corte Distrital de EE.UU. para el distrito de Florida.
Cabe recordar que la cocaína fue incautada el pasado 23 de mayo en el aeropuerto El Embrujo, de Providencia, luego de que la Policía la encontró oculta en la avioneta cuando esta, supuestamente, realizaba un viaje humanitario.
Además, en el marco del proceso penal del caso, los tripulantes de la aeronave, Juan Camilo Cadena Botero y Harold Darío Rivera Toledo, el pasado 26 de mayo fueron enviados a la cárcel por un juez de Providencia.
El excapitán Jorge Isaac Aguilar, quien habría solicitado a los policías encargados de la seguridad del aeropuerto El Embrujo que permitieran el paso del avión, fue enviado a prisión por un Juez de control de garantías de San Andrés desde el pasado mes de junio.
Lea además: ¿Qué se sabe del crimen del periodista Marcos Montalvo y el triple homicidio en Tuluá?
Durante el proceso investigación de los hechos, la Fiscalía General de la Nación informó que había iniciado un proceso de extinción de dominio contra el avión que es propiedad de Miguel Jaramillo, esposo de la comediante Alejandra Azcárate,
La avioneta, que está matriculada en Estados Unidos y registrada en la Aeronáutica Civil en la compañía de Jaramillo, despegó del aeropuerto Guaymaral donde además de la droga, se encontraban más de $102 millones ocultos.
Lea también: A la cárcel joven señalado de pagar para que mataran a su padre en Cali
Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar