JÓVENES
"Jóvenes de 14 a 18 años pueden estar en unión libre sin permiso de padres": Corte Suprema
Según dijo la Corte, los menores de edad necesitarán consentimiento de sus padres para matrimonio, pero no para unión libre.

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia determinó que los menores de edad, entre los 14 y 18 años, pueden acordar una unión libre con otra persona, sin tener que pedir permiso a sus padres. Sin embargo, aclaró que para casos de matrimonios, este consentimiento sí es necesario.
“El permiso para que los menores de 18 años y mayores de 14 años puedan contraer nupcias no es predicable de la unión marital de hecho. Esto constituye una de sus exclusiones”, dijo la Corte con ponencia del magistrado Luis Armando Tolosa.
Lea también: ¿Por qué son importantes las elecciones a consejos de juventud y qué se mueve en ellas?
“La voluntad responsable para conformar la unión marital surge de facto y el consentimiento de sus protagonistas aparece implícito. Y si su constitución no se encuentra sujeta a trámites previos, ningún escenario existiría para exigir y diligenciar el referido beneplácito”, agregó la Corte.
La Corte dejó claro esto, tras el caso de un hombre que inició una relación sentimental cuando tenía 14 años, con una mujer mayor que él. Convivieron durante cinco años, de 2007 a 2012, hasta que falleció. Fruto de la relación, tuvieron un hijo.
Ante este caso, la Corte declaró procedente y válida la unión marital y sociedad patrimonial entre el adolescente y la mujer mayor de edad.
En el fallo se lee que “para esta Corte, la capacidad de obligarse y de asumir responsabilidad por quien se casa o inicia una unión marital desde los 14 años deviene razonable por virtud de la progresividad de las facultades morfológicas, físicas, psíquicas y de discernimiento de los adolescentes; por causa del aprendizaje dinámico y del crecimiento descubrimiento del mundo, como menores adultos, para unir directamente el ejercicio de derechos y deberes con relación a la formación de una familia”.
La Sala Civil indicó que la decisión libre de contraer matrimonio o la voluntad libre de una unión marital de hecho se predica de manera igual y en forma directa de los mayores de 14 años y menores de 18 años. "Nadie más podría ser dueño de sus destinos. Así que se les debe considerar personas libres y autónomas y con la plenitud de sus derechos”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar