Colombia
La primera medida de Galán con TransMilenio; afectará a muchos
Así lo aseguró el mandatario capitalino en la mañana de este jueves junto al general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y César Restrepo, secretario de Seguridad.
![Alcalde Carlos Fernando Galán](https://www.semana.com/resizer/v2/3ZMXLGDY4FFGJLLG6ZHXP62TAI.jpg?auth=1a29bec7297cad60b292948b27801a134907ad2527e376547e861bd5fef86629&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tiene el objetivo de devolverle a los ciudadanos capitalinos la seguridad y tranquilidad en distintos sitios públicos de la ciudad como parques, buses, restaurantes o establecimientos comerciales, luego del incremento de los atracos que ocurren a cualquier hora del día.
El sistema de transporte público del TransMilenio ha sido uno de los más inseguros, ya que los bogotanos se sienten amenazados por los distintos robos que se han presentado tanto en las estaciones como dentro de los buses articulados.
![La niña se aparecería todas las noches y madrugadas en la estación.](https://www.semana.com/resizer/v2/V4YL473HAZDETB6ER2RF67UNTE.jpg?auth=9c30c208ee4775560da795d3f6363570a2d0e8140a0ed801d4f830dfed68c6dc&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Precisamente por esto, en la mañana de este jueves, 18 de enero, el alcalde de Bogotá, junto al general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, y César Restrepo, secretario de Seguridad, anunciaron la implementación de medidas para incrementar la seguridad en las estaciones del sistema de transporte masivo capitalino.
El general Gualdrón detalló que agentes de inteligencia infiltrados harán recorridos encubiertos en los articulados con el fin de poder identificar a criminales que buscan asaltar a los pasajeros. Esa acción se llevará a cabo en 5 de las 9 troncales, previamente identificadas por la ocurrencia de delitos.
![Alcalde Carlos Fernando Galán, reunido con el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá; y el secretario de Seguridad, César Restrepo.](https://www.semana.com/resizer/v2/DHPXIIHCCRBTFFON4YYYHSF3AE.jpg?auth=0d2d69af861fb7621b34f30ae35919dde14ec40d90898a305692bf0014756336&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Se trata de una estrategia denominada ‘tomas masivas’ que estarán focalizadas en 20 estaciones prioritarias del TransMilenio en las cuales se ha detectado que se cometen el 43% de los hurtos en el sistema, sobre todo con las modalidades de cosquilleo y atraco, según explicó el uniformado.
En aquellos momentos en que no se estén presentando delitos, los policías acompañarán a los ciudadanos con el fin de que estos tomen medidas de autoprotección, con sus objetos personales y, lo más importante, con su vida.
Esta mañana madrugué junto al General Gualdrón de @PoliciaBogota y el secretario de seguridad, @Cesarestrepof , a recorrer varias estaciones de @TransMilenio y ver cómo avanza la implementación del plan #BogotaCaminaSegura.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 18, 2024
Recuperar la seguridad en el transporte público es… pic.twitter.com/BbIJZXOFJb
Por su parte, el alcalde Galán aseguró que uno de los temas que más ha reclamado la ciudadanía es la inseguridad en el servicio de transporte público y, por lo tanto, lo destacó como una prioridad. “Somos conscientes de que tenemos que tomar medidas inmediatas. El general Gualdrón va a implementar medidas adicionales”.
El mandatario local concluyó diciendo que los buses articulados tienen a su disponibilidad botones de pánico para que los pasajeros puedan denunciar en tiempo real los delitos de los que sean testigos o, incluso, si ellos son víctimas de los mismos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar