Judicial
La respuesta de las Fuerzas Militares tras “reaparición” de alias Allende
El comandante de las Fuerzas Militares explicó las circunstancias en que se dio por muerto al jefe del frente Alfonso Cano.

23 de ene de 2024, 11:28 a. m.
Actualizado el 23 de ene de 2024, 11:28 a. m.
Tras la reaparición de alias Allende en un video, el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo, explicó la equivocación que cometió la Institución al declarar muerto al jefe del frente Alfonso Cano de la segunda Marquetalia, en una operación en Nariño.
El general Giraldo señaló que civiles ajenos a la operación militar impidieron la correcta identificación de un cadáver encontrado luego de una operación realizada el 31 de diciembre en el municipio de Roberto Payán, Nariño.
Según detalló el Comandante, ‘Allende’ se encontraba en la zona, amedrentando a la población civil y haciendo control delictivo de las economías ilícitas.

”Es importante aclarar que durante el desarrollo de esta operación militar, varias personas vestidas de civil, al parecer, integrantes de este grupo armado organizado, irrumpieron en la zona para impedir que se adelantaran los actos urgentes y los procedimientos judiciales que permitieran la identificación de este sujeto muerto en desarrollo de la operación militar”, declaró el General.
El general Giraldo explicó que la operación militar se hizo enmarcada en la Constitución y la ley y dijo que el video que circula de alias Allende solo demuestra que esa persona continúa delinquiendo y evadiendo la justicia por los crímenes imputados, como homicidio, reclutamiento forzoso, de menores, desplazamiento, entre otros. Añadió que ‘Allende’ tiene un prontuario delictivo de más de 15 años y enfrenta dos órdenes de captura vigentes por los delitos mencionados.
En la mañana de este lunes 22 de enero se conoció un video en el que el propio ‘Allende’ confirmó estar vivo, luego de la operación adelantada por las fuerzas militares en año nuevo, cuando el cabecilla compartía con su familia.
“El día 31 de diciembre, año 2023, comandos de fuerzas especiales del Ejército me asaltaron cuando organizaba para pasar fin de año con mi familia y amigos. Resultados el compañero ‘Camandolas’, como cariñosamente le decíamos, fue asesinado”, aseguró el disidente.

Y agregó: “No conformes con esos resultados, los comandos del Ejército siguen disparando contra dos viviendas habitadas por las zonas civiles, dando como resultado dos civiles asesinados, incluido menor de 15 años”.
En esa línea, el disidente y mano derecha de ‘Iván Márquez’ envió un mensaje al presidente, Gustavo Petro, solicitando que se verifique su denuncia. ”Al Gobierno Nacional y a organismos internacionales que verifiquen el lugar de los hechos y se aclare la verdad, solicitamos a las Fuerzas Militares no más falsos positivos, no somos narcotraficantes ni bandas de alto impacto, somos el resultado de la traición de los acuerdos de La Habana, sin odio y sin rencores seguiremos firmes con el llamado a la paz”, afirmó.
*Con información de Colprensa.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.