Política
Laura Sarabia aseguró que Colombia recibirá deportados en “condiciones dignas” tras reunión con EE. UU.
John Mcnamara, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, se reunió el presidente Petro y su canciller este jueves.
El embajador encargado de Estados Unidos en Colombia y quien coordina el área de negocios de la Embajada, John Mcnamara, se reunió este jueves, 6 de febrero, con el presidente Petro y la nueva canciller Laura Sarabia, para acordar temas coyunturales en las relaciones bilaterales de los dos países, como son la migración, el comercio y la lucha contra el narcotráfico.
#EnVideo 🔴Declaración de la Canciller @laurisarabia sobre la reunión entre el Presidente @petrogustavo y el Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU en Colombia, John Mcnamara. pic.twitter.com/DL0o4iIu5C
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 6, 2025
“En esta reunión se trataron temas importantes. Uno de ellos, la migración, con una instrucción clara, vamos a recibir todos los connacionales, vamos a recibir y no vamos a dejar solos a nuestros ciudadanos colombianos, pero manteniendo un trato digno y sobre todo velando por la protección de sus derechos”, afirmó Sarabia en una declaración oficial.
El segundo tema, agregó, “es la lucha contra el narcotráfico, de cómo instauramos estrategias conjuntas no solo desde la fuerza pública, sino también desde un proceso de sustitución de economías ilegales, donde nuestros campesinos tengan proyectos productivos que sean sostenibles y competitivos en el tiempo”.
La canciller indicó que “quedamos con una tarea y es que, a pesar de cualquier tensión, o cualquier diferencia, el diálogo y la diplomacia serán el camino para superar cualquier diferencia y construir la agenda bilateral que potenciará ambas naciones”.
La canciller @laurisarabia acompañó al presidente @petrogustavo en la reunión que sostuvo con el Encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU en Colombia, John Mcnamara.
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 6, 2025
Asuntos migratorios, la relación bilateral y la cooperación fueron algunos aspectos abordados durante el… pic.twitter.com/GNCrQrsgy0
Por su parte, desde su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro comentó cómo fue su reunión con el embajador encargado de Estados Unidos.
“Recibí a Jhon Mcnamara, encargado de negocios de los EE. UU., hablamos mucho de Bolívar, de Cien Años de Soledad, de las fuerzas especiales de los EE. UU., de la dignidad de los migrantes. Le regalé una balsa muisca, café colombiano y un sombrero zenú cordobés. Le mostré, y se emocionó mucho, porque es católico, la sotana del sacerdote qué marchó a la guerrilla del ELN: Camilo Torres Restrepo, fundador de la facultad de sociología de la U. Nacional”.
El presidente, además, compartió una foto junto al embajador, en la que el norteamericano está usando el sombrero colombiano.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 7, 2025
Hasta el momento no hay ninguna declaración por parte de la Embajada de Estados Unidos o del embajador encargado. No obstante, se espera que en las próximas horas se confirmen cómo están las relaciones entre ambos países y si el impasse del pasado domingo, 26 de enero, se haya superado y quede en el pasado. La posición del Gobierno Petro, aunque matizada por la diplomacia, sigue firme en que los deportados deben repatriarse en condiciones dignas, puesto que no son criminales.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar