Colombia
Laura Villamil habló de su complejo proceso de recuperación: “No quisiera tener más dolor”
Tras salir de la Clínica Santa Fe de Bogotá, la bailarina narró su proceso de recuperación tras estar internada desde agosto del 2024

Han pasado más de siete meses desde que la bailarina Laura Daniela Villamil, sufrió graves quemaduras en el 90 % de su cuerpo, en un accidente mientras realizaba un show en Andrés Carne de Res. Lo que parecía una tragedia insuperable se convirtió en un testimonio de fuerza y superación.
En una entrevista exclusiva con El Tiempo, la joven compartió su experiencia, los retos que enfrentó en el hospital y cómo, contra todo pronóstico, ha logrado salir adelante. Para Laura, el momento en que despertó marcó un antes y un después en su vida. Tras un mes de cirugías y noches de angustia por parte de su familia, abrió los ojos y se enfrentó a una dura realidad: había perdido temporalmente la capacidad de hablar, comer y caminar.
Desde el momento que despertó Villamil, estuvo 5 meses más en el hospital en proceso de recuperación. “Ese día volví a nacer, ya que tuve que aprender nuevamente a hacer todo aquello que antes era tan natural”, recordó la joven tras despertar de su estado inconsciente.
No obstante, luego de sobrevivir a la muerte, tuvo que afrontar otros procesos de adaptación, puesto que los primeros días de recuperar la conciencia, la joven señala que fueron los más difíciles. El dolor era insoportable, no podía moverse y había momentos en los que sentía que no podía más. “Tuve episodios de dolor muy fuertes, lloraba mucho y decía: quiero que esto se acabe, estoy cansada, ya no quiero más, no quisiera tener más dolor”, declaró Villamil.
Sin embargo, su determinación y el apoyo de su familia la impulsaron a seguir adelante. Cada pequeño avance, por mínimo que fuera, se convirtió en un logro. “Todos los días tenía pequeñas victorias y lo veía así. Yo decía, hoy logré levantar la cuchara, hoy no lloré, hoy hice la terapia muy bien, hoy logré mover más las piernas, hoy caminé”, relató con orgullo.

Mientras estuvo hospitalizada, Laura recuerda varios sueños extraños, cargados de sensaciones fuera lo común, las cuales ella considera como experiencias de una posible lucha entre la vida y la muerta.
Por otro lado, en su proceso de recuperación, estuvo acompañada por un equipo de psicólogos y psiquiatras especializados en pacientes quemados, ya que es común que desarrollen cuadros de depresión y ansiedad. Sin embargo, la joven resalta que el arte la ayudó a afrontar todo de una manera positiva.
La lucha contra la negligencia médica
Laura Villamil fue dada de alta el pasado 3 de febrero del 2025. Su salida trajo consigo momentos de felicidad por poder ver a todo su familia, e ir recuperando su movilidad. “Hay muchas cosas que uno da por sentado porque ya nació, pero en una situación de estas uno valora hasta el simple hecho de poder levantar una mano”, relató al medio.
No obstante, a pesar de los avances en su recuperación, Laura ha tenido que enfrentarse a otro obstáculo: la falta de apoyo en su proceso de rehabilitación. Según denunció, la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) no le ha brindado un medio de transporte adecuado para movilizarse, lo que ha complicado aún más su día a día.
“Hemos llamado varias veces, pero nunca han cumplido con lo que prometieron. Siempre dicen que nos van a contactar, pero nunca lo hacen. Mi mamá lleva mucho tiempo gestionando este tema y no hay avances. Es frustrante”, señaló.
Las dificultades de movilidad se han convertido en un desafío adicional. “Salir a la calle es una odisea. Los carros no están adaptados a lo que yo necesito, y eso me genera mucho dolor. Cuando tengo que tomar un taxi, me siento muy incómoda”, explicó.
A pesar de todo, Laura no ha dejado que la adversidad defina su destino. Inspirada en su experiencia, decidió crear la fundación ‘Dignidad para el Arte’, con la que busca ayudar a personas que atraviesan situaciones similares a la suya. “Quiero, a través del arte, poder acompañar, sanar e inspirar a otros a seguir adelante”, expresó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar