El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Libreta militar: estos son los precios que cuesta sacar el documento en 2025

El precio del documento depende de los ingresos económicos de la persona que lo solicita.

10 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Libreta militar
Es fundamental recordar que la libreta militar es un documento obligatorio para los ciudadanos colombianos. | Foto: Twitter @reclutamientoco

En Colombia, el servicio militar es obligatorio para los hombres que han cumplido 18 años. Al llegar a esta edad, es crucial resolver su situación militar sin demora.

Existen dos categorías de libreta militar:

  • Libreta de primera clase: Se concede a quienes han completado el servicio militar durante un periodo de al menos nueve meses.
  • Libreta de segunda clase: Se otorga a quienes no fueron aptos para el servicio o están exentos, y deben abonar una tarifa para obtenerla.

Precios de la libreta militar en 2025

El precio de la libreta militar depende de los ingresos económicos de la persona que la solicita. A continuación se detallan las tarifas para 2025:

  • Aquellos sin ingresos económicos deberán abonar el 5 % de un salario mínimo legal vigente, lo que equivale a $71.175.
  • Quienes ganen hasta dos salarios mínimos deberán pagar el 15 % del salario mínimo, es decir, $213.525.
  • Para quienes reciban ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos, el costo será el 25 % del salario mínimo, es decir, $355.875.
  • Aquellos con ingresos superiores a cuatro salarios mínimos deberán pagar el 50 % del salario mínimo, lo que corresponde a $711.750.

Además, los colombianos que residan fuera del país deben abonar el 50 % de un salario mínimo, es decir, $711.750, sin necesidad de demostrar sus ingresos.

La estrategia que inicia el lunes 14 y va hasta el 28 de noviembre.
La estrategia que inicia el lunes 14 y va hasta el 28 de noviembre. | Foto: Suministrada Ejército.

Requisitos para obtener la libreta militar

Para iniciar el trámite, debe registrarse en www.libretamilitar.mil.co y completar el formulario con sus datos personales, seleccionando la opción ‘Inscríbase’. Además, debe tener listos los siguientes documentos:

  • Registro civil
  • Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad
  • Cédula de ciudadanía de los padres
  • Fotografía de 2,5 x 4,5 cm, de frente y con fondo azul claro
  • Soporte de exención de ley (si corresponde).

Una vez que haya enviado los documentos, el Distrito Militar correspondiente verificará la información y le enviará un correo electrónico con instrucciones sobre la fecha y hora de la citación para el primer examen.

El día de la citación, debe presentarse con los documentos que envió, tanto en formato físico como cualquier soporte adicional que justifique su exención, si es aplicable.

¿Cuándo se está exonerado de prestar el servicio militar obligatorio?

Para solicitar la exoneración del servicio militar, se debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones:

  • Ser hijo único.
  • Estar matriculado en una universidad.
  • No ser apto para prestar el servicio debido a una enfermedad.
  • Tener hijos, ser huérfano o ser el principal encargado de cuidar a la familia.
  • Ser objetor de conciencia.
  • Tener una discapacidad o ser indígena.

Es fundamental recordar que la libreta militar es un documento obligatorio para los ciudadanos colombianos. Esta puede ser solicitada en diferentes situaciones de la vida civil y laboral. Cumplir con esta obligación y aprovechar las exoneraciones disponibles permitirá a los ciudadanos garantizar su situación militar, lo que abre la puerta a beneficios y oportunidades relacionados.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia