El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, exigirá por la vía judicial que el Icetex cumpla su compromiso de pagar subsidios a los estudiantes

El exministro criticó la medida que podría frustrar los proyectos profesionales de miles de universitarios.

20 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Asobancaria 2024
Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda y Crédito Público, interpondrá una acción judicial contra el Icetex. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Ante la noticia de que el Icetex no continuará subsidiando la tasa de interés de los créditos educativos, lo que incrementaría entre un 12,2 % y 17,2 % las cuotas mensuales que deben pagar los estudiantes beneficiados; Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda del Gobierno Santos, anunció que liderará una acción judicial para exigir a la entidad que cumpla con el compromiso adquirido con miles de colombianos.

“Van a acabar pagando tasas de interés del 17 %. Eso no puede ser. Me propongo liderar una acción de grupo para que todos los afectados tengan la oportunidad de reclamar lo que es un derecho. El estado está en la obligación, lo anunció cuando ustedes iniciaron sus carreras, ahora a mitad de camino, ya iniciado el semestre no les puede cambiar las reglas de juego”, afirmó Cárdenas en un video publicado desde su cuenta de X.

Aseguró que este incremento en las cuotas es “una carga brutal para miles de estudiantes. Hay una salida. Podemos exigir por la vía judicial que cumplan lo prometido”.

Según informó el Icetex, la decisión de no pagar más estos subsidios es una medida que responde a la difícil situación fiscal que atraviesa el país, derivada de la no aprobación por el Congreso de la ley de financiamiento en 2024, lo que afecta la capacidad de la entidad para garantizar esta ayuda a los estudiantes beneficiarios.

En una comunicación oficial, el ICETEX destacó que, aunque se elimina este subsidio, las tasas ofrecidas siguen siendo más favorables en comparación con las del mercado financiero tradicional
En una comunicación oficial, el ICETEX destacó que, aunque se elimina este subsidio, las tasas ofrecidas siguen siendo más favorables en comparación con las del mercado financiero tradicional. | Foto: @larepublica_co/x

El exministro, por su parte, pidió a los estudiantes afectados que “no se vayan a retirar, guarden los recibos y vamos a impulsar la acción del grupo, porque la educación y esos subsidios a la tasa de interés son absolutamente fundamentales para el progreso de nuestro país”.

Las asociaciones de estudiantes aún no responden a esta medida, pero se espera que haya un pronunciamiento en las próximas horas. | Foto: adobe stock

Así mismo, Cárdenas señaló lo paradójico de que “un gobierno que prometió de todo con respecto a la educación superior, sea ahora el encargado de acabar con un programa que le ha dado beneficios a miles de jóvenes colombianos, que si no fuera por el subsidio a la tasa de interés, no habrían podido avanzar en sus carreras universitarias”.

La medida ha generado una reacción negativa y críticas desde diferentes sectores, puesto que la educación, como ha afirmado en muchas ocasiones el presidente Petro, es una de las prioridades de este Gobierno. En este sentido, el también exministro de Hacienda del Gobierno Duque, Jorge Manuel Restrepo, destacó que esta decisión del Icetex afectará en gran parte a familias de estratos 1,2 y 3, quienes representan alrededor del 90% de los jóvenes que acceden a estos créditos.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia