El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

MinDefensa afirma que ya hay una intervención para liberar a los soldados secuestrados en Nariño

Velásquez puntualizó que dichas acciones criminales son ejecutadas en un plan de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.

19 de agosto de 2023 Por: Redacción El País
Disidencias de las Farc secuestraron a dos soldados en Nariño y quemaron dos vehículos oficiales.
Disidencias de las Farc secuestraron a dos soldados en Nariño y quemaron dos vehículos oficiales. | Foto: Ejército Nacional

Tras el secuestro de los soldados profesionales Edwer Paz y Nelson Vásquez, durante la mañana de este viernes en la vereda La Herradura de Cumbitara, Nariño, por miembros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, quienes quemaron los dos camiones que conducían. Por lo tanto, el Gobierno Nacional adelanta gestiones para su respectiva liberación.

Soldados profesionales fueron secuestrados en Nariño y los presuntos responsables quemaron vehículos.
Soldados profesionales fueron secuestrados en Nariño y los presuntos responsables quemaron vehículos. | Foto: A.P.I

Mindefensa aseguró: “Hay un factor sorpresa y probablemente también una mayor necesidad de vigilancia respecto de los propios miembros de fuerza pública en cuanto a saber que en situaciones como esta deben permanecer siempre reunidos, actuando conjuntamente, lo cual no significa, para que no se haya tergiversar, qué le estoy atribuyendo responsabilidad a los soldados por haberse regresado solos en los camiones”.

Finalmente, Velásquez afirmó que dichas acciones criminales son ejecutadas por un plan de las disidencias de ‘Iván Mordisco’, también llamadas Estado Mayor Central, para presionar el nuevo cese al fuego bilateral. “Como hemos dicho, no hay interés en el solo cese al fuego. Si está de por medio el bienestar de las comunidades, el cese de la violencia contra las comunidades, pues el gobierno naturalmente está en la disposición de convenir ese cese al fuego y de hostilidades con ellos”, puntualizó.

Liberan a Camila Suárez Galván, funcionaria de la Registraduría que había sido secuestrada en Norte de Santander

Quedó libre Camila Suárez Galván, funcionaria de la Registraduría Nacional, que había sido secuestrada el pasado 15 de agosto en el municipio de Convención, ubicado en la subregión del Catatumbo, en Norte de Santander.

Este jueves se confirmó que la joven de 20 años fue puesta en libertad en el corregimiento de Llano Grande, en Convención, luego de haber sido raptada por algunos hombres, quienes con armas de fuego llegaron hasta su lugar de trabajo y se la llevaron con rumbo desconocido.

Pese a que ya se encuentra con sus familiares, se espera que en las próximas horas las autoridades den un reporte oficial sobre el estado de salud de Suárez. Así como también detalles de este flagelo que tiene en alerta a la comunidad, puesto que este departamento, en los últimos meses, ha sido blanco de ataques, secuestros y extorsión.

En su momento, el padre de la funcionaria suplicó que la devolvieran mientras él se ofrecía como intercambio. Es tan solo una niña, por qué no se metieron conmigo, que soy un hombre, llámenme y voy a la hora que sea para hacer un cambio por ella”, dijo el adulto en medio de la preocupación.

El GAULA adelanta la investigación del hecho
Funcionaria de la Registraduría había sido secuestrada en la sede de la entidad en Convención, Norte de Santander. | Foto: Cortesía Suministrada a Semana

De acuerdo con algunas versiones, al momento del secuestro, la mujer fue obligada a subirse en una motocicleta junto a los dos hombres, quienes inmediatamente emprendieron la huida hacia el municipio de Ocaña.

Rechazamos cualquier acto de violencia que afecte el normal desarrollo de las elecciones y el libre ejercicio del voto y especialmente en contra de nuestros funcionarios; esta vez el secuestro de Camila Suárez Galván en el municipio de Convención, Norte de Santander”, indicó Vega Rocha.

De igual forma, el jefe de esta entidad, pidió a las autoridades mayor celeridad en el proceso de investigación y así rescatar a Suárez. “Exigimos su inmediata liberación e instamos al Gobierno nacional y las fuerzas armadas al pronto esclarecimiento de este hecho”, agregó el registrador nacional del Estado Civil.

A la voz del registrador, también se sumaron la de muchas personas de este departamento, quienes el mismo día del secuestro salieron a protesta a las calles de Convención para pedir la paz y exigir la liberación de las personas que permanecen en cautiverio.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia