El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

MinDefensa asegura que conversaciones con el Clan del Golfo continúan mientras se adelantan las conversaciones con ese grupo

El ministro indicó que continuará la persecución contra alias ‘chiquito malo’.

Ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez
director general de la Policía Nacional, general William Salamanca
Ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez director general de la Policía Nacional, general William Salamanca Bogotá 3 julio 2024 | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Eduardo Bonces

8 de ago de 2024, 12:03 a. m.

Actualizado el 8 de ago de 2024, 12:31 a. m.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que el Gobierno Nacional continuará con las operaciones contra el Clan del Golfo, mientras se adelantan conversaciones con esa estructura criminal. Aclaró que la orden que tiene la Fuerza Pública es continuar con las operaciones en contra de ese grupo armado, incluyendo su máxima cabecilla, alias ‘Chiquito Malo’.

“No hay ninguna limitación en el accionar de la Fuerza Pública, si se toman medidas de suspensión de órdenes de captura, serán comunicadas para limitar acciones respecto a quienes tengan órdenes de captura suspendidas. Pero en este momento, siguen las operaciones normales de las Fuerzas Militares y la Policía”, dijo.

Lujos incautados al Clan del Golfo.
Lujos incautados al Clan del Golfo. | Foto: Semana.

El pasado 5 de agosto el Gobierno Nacional confirmó el inicio de los diálogos de paz con esta estructura criminal, pero aclaró que solamente se levantarán las órdenes de captura cuando el grupo armado de muestras reales de su compromiso de paz. En el marco de la ley de paz total que autoriza la instalación de este espacio de diálogos, se busca fijar con el Clan del Golfo “los términos de sometimiento a la justicia en los términos permitidos por la Ley y construir paz en los territorios”.

Clan del Golfo. Imagen de referencia.
Clan del Golfo. Imagen de referencia. | Foto: API.

El jefe de este espacio será Álvaro Jiménez Millán, y estará acompañado de María Gaitán Valencia, actual directora del Centro Nacional de Memoria Histórica e hija del prócer liberal Jorge Eliécer Gaitán; Armando Custodio Wouriyu, Víctor Negrete Barrera; sociólogo, investigador y docente de la Universidad del Sinú y Águeda Plata Gómez, directora de la Unidad de Víctimas en el Magdalena Medio.

En marzo de este año, y luego de una mención del presidente Petro, el grupo armado abrió la puerta para una posible negociación, “a pesar de que se nos ha mencionado con otro nombre, queremos dejar claro que aceptamos la invitación del presidente para negociar condiciones políticas que promuevan los cambios que todos anhelamos en nuestras comunidades”, publicaron. Sin embargo, advirtieron que el camino de la conversación “será difícil.

Eduardo Bonces

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia