El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Nuevo atentado contra la infraestructura petrolera: Oleoducto Caño Limón fue afectado por la detonación de un explosivo

La infraestructura sufrió daños por estructuras armadas que delinquen en el Catatumbo.

El atentado se registró este jueves.
El atentado se registró este jueves en zona limítrofe de los departamentos de Cesar y Norte de Santander. | Foto: Tomada de redes sociales

Laura Cortez Palacios

29 de ago de 2024, 05:58 p. m.

Actualizado el 29 de ago de 2024, 07:30 p. m.

Juan Carlos Moreno

29 de ago de 2024, 05:58 p. m.

Actualizado el 29 de ago de 2024, 07:30 p. m.

Sobre el medio día de este jueves 29 de agosto se registró un nuevo ataque terrorista en contra del oleoducto Caño Limón Coveñas, ubicado en el municipio de El Carmen. Estos hechos habrían sido cometidos por el ELN.

El hecho se presentó en zona limítrofe de los departamentos de Cesar y Norte de Santander. Las autoridades reportaron que individuos no identificados detonaron explosivos en un tramo del oleoducto. Esta acción provocó un derrame considerable de crudo en la zona afectada.

Las Farc atentó el 16 de junio contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, lo que afectó el río Catatumbo.

Cenit, filial de Ecopetrol, ya se encuentra preparando un plan de contingencia para abordar esta nueva explosión que ha afectado al oleoducto Caño Limón Coveñas, una infraestructura clave para el transporte de petróleo en el país. Este acto violento complica el flujo de crudo en Colombia.

“Cenit y Ecopetrol rechaza estas acciones ilícitas y hacen un llamado para que cesen los delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan las actividades de las comunidades”, señaló a través de un comunicado Cenit.

Desde que comenzó a funcionar hace 33 años, este oleoducto ha sufrido cerca de 1.500 explosiones, lo que ha provocado el derrame de alrededor de 3,7 millones de barriles de petróleo en los suelos.

De esta manera, aunque las autoridades no se han pronunciado frente a posibles víctimas mortales, el daño ambiental es muy significativo, ya que en los videos que se viralizaron en redes sociales se puede observar una gran columna de humo negro y gran cantidad de hidrocarburo regado en el suelo, por lo que la limpieza del área será un arduo trabajo.

Cabe nombrar que el pasado 26 de agosto, Ecopetrol activó el Plan de Contingencia del Oleoducto Caño Limón-Coveñas por un atentado que se registró hacia la 1:40 p.m., en la vereda La Cristalina, municipio de Teorama, Norte de Santander.

El ataque produjo rotura del ducto y derrame de crudo en las quebradas La Cristalina, La Tiradera y en el río Catatumbo. Como parte del Plan de Contingencia se fortaleció el punto de control en La Gabarra.

Las Fuerzas Militares han informado que “Ante las últimas acciones terroristas perpetradas en contra del oleoducto Caño Limón Coveñas, los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón y la décimo octava brigada se encuentran en este momento en los puntos de las afectaciones donde de manera conjunta, coordinada e interinstitucional estamos brindando seguridad y apoyo a las reparaciones que realizan las diferentes empresas y aparte de eso los actos urgentes llevados a cabo por las autoridades competentes”.

En desarrollo...

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia