El pais
SUSCRÍBETE
Marchas de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
Marchas de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode). | Foto: Semana (Esteban Vega La Rotta)

Colombia

Así fue la masiva marcha de maestros Fecode en Bogotá

La movilización se adelantó sin inconvenientes.

12 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Actualizaciones

Sobre las 9:00 de la mañana de este miércoles, 12 de junio, se le dio cumplimiento a la movilización convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la cual se planteó bajo el objetivo de rechazar el proyecto de ley estatutaria de educación que está a poco de ser aprobado en el Congreso.

Resulta importante mencionar que Fecode, también, expuso la idea de que se mantendrá el paro por la crisis que surgió a partir de la reforma educativa y de la falta de atención a los docentes por parte del presidente Gustavo Petro.

Jornada de movilizaciones de este 12 de junio de 2024:

No al proyecto de ley estatutaria, fueron las palabras con la que Fecode culminó la marcha en la ciudad de Bogotá.

Docentes llegaron a la Plaza de Bolívar

Firmes en su pedido

12 del mediodía

A esta hora se presentó un bloqueo de manifestantes en la calle 26, sentido occidente - oriente, a la altura de la carrera 19B, específicamente en la calzada exclusiva del TransMilenio, ambos sentidos.

Las autoridades realizaron el acompañamiento. Cabe recordar que hace algunas horas se había generado afectación vial en la calle 26, sentido occidente - oriente, por las marchas.

La manifestación avanza sobre la carrera 7, sentido norte - sur, a la altura de la calle 32. Así se indicó a través de la cuenta de X, red social antes Twitter.

Fecode compartió imágenes del magisterio bogotano durante la participación en la jornada de hoy.

Por medio de las redes sociales, Fecode informó que pasadas las 11:00 de la mañana, arrancó la movilización por la calle 26 en Bogotá. " (...) Esta es una gran unidad por la defensa de la educación pública”, anotó.

Tal y como se había anunciado, la capital del país empieza a reunir a los ciudadanos para darle cumplimiento a la convocatoria de Fecode. Este miércoles, 12 de junio, los protestantes se movilizarán con pancartas en las que plasmaron mensajes como “la educación pública estatal es un derecho, no un negocio”, entre otros.

AHORA EN Colombia