El pais
SUSCRÍBETE
Marchas de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), hace un llamado para el inicio del paro indefinido, a partir de mañana, 12 de junio. | Foto: Semana (Esteban Vega La Rotta)

Colombia

Paro de maestros Fecode: las razones de las marchas convocadas para este miércoles

Rechazan la ley estatuaria de educación que se discute en el Congreso.

11 de junio de 2024 Por: Redacción El País

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, conocida como Fecode, sindicato del magisterio en Colombia, convocó un paro nacional en rechazo a la ley estatutaria de educación que está cerca de ser aprobada en el Congreso.

El proyecto, que está siendo impulsado por el Ministerio de Educación, avanzó, la semana pasada, después de que el gobierno y la oposición llegaran a un acuerdo; sin embargo, el sindicato de maestros no está de acuerdo con la propuesta y argumenta que esta distorsiona el derecho a la educación.

Manifestación Fecode frente a la Fiscalía
Fecode saldrá a marchar en contra de la ley estatutaria de educación | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Nosotros no aceptamos la enmienda que se sacó el 5 de junio. Introduce una mezcla en la educación, donde los fondos públicos se combinarían con el sector privado y su gestión en todos los niveles, desde preescolar hasta la universidad”, explicó Martha Alonso, ejecutiva de Fecode.

Además, la Federación anuncia que rechaza algunos de los puntos de la propuesta, como los siguientes:

  • La Federación considera que la creación de bonos se puede convertir en una forma de privatización de la educación, disfrazado del mejoramiento de la calidad de la misma.
  • Además, consideran que este nuevo acuerdo “niega el carácter obligatorio de la educación en la primera infancia” dejando por fuera, y como opcionales los grados de transición, jardín y pre-jardín, lo cual, según los maestros, es un retroceso para el desarrollo académico de los niños colombianos.
  • Fecode también alega que este nuevo documento hace una invitación a la reducción de la educación pública, el sindicato alega que este busca “quebrar el espinazo de Fecode”, atacando directamente el derecho a la movilización pacífica que está protegido constitucionalmente.

El sindicato hizo un llamado a los trabajadores de la educación para entrar a paro nacional indefinido a partir de este miércoles 12 de junio

Es importante recordar que el magisterio apoyó abiertamente la campaña del presidente Gustavo Petro y ha organizado marchas en apoyo de las reformas promovidas por el gobierno en varias ocasiones.

AHORA EN Colombia