Colombia
Petro propone suspender extradiciones si hay avances en diálogos de paz
El Mandatario se refirió al tema luego de la captura de alias Araña, jefe guerrillero que tiene actualmente una circular roja internacional de la Interpol.

El presidente, Gustavo Petro, propuso suspender las órdenes de extradición a integrantes de grupos armados si demuestran intenciones de paz.
Tras lo sucedido con alias “Araña” integrante de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, quien fue capturado la semana pasada, Petro señaló que “las normas de Colombia dicen que las órdenes de extradición pueden cesar si los procesos de paz demuestran avances de importancia”.
Hay que recordar que “Araña” y otros voceros tienen sus órdenes de captura suspendidas en Colombia debido a lo contemplado en el proceso de paz. Sin embargo, el jefe guerrillero tiene una circular roja internacional de la Interpol por sus crímenes de narcotráfico, ya que habría participado en el envío de cocaína a Estados Unidos.
Agregó además que este avance “se mide en el desmantelamiento de la economía ilícita y en el respeto a los derechos de la población”.

Frente a los diferentes procesos de paz que inició el Gobierno, el Presidente hizo un balance donde recordó que se finalizaron diálogos con el grupo de Iván Mordisco en el Cauca, en el Guaviare y en Arauca, los frentes del ELN, las agrupaciones del Clan del Golfo y diversas bandas locales que señaló “reciben no solo el repudio del pueblo, sino la acción militar del Estado”.
El mandatario destacó que los diálogos que “avanzan profundamente” son con el frente 33 en Catatumbo, el proceso con comuneros del sur” en Nariño, el proceso con las agrupaciones descendientes del frente de Gentil Duarte y el proceso de paz con las bandas del Valle de Aburrá.
Se debe precisar que el Tribunal Superior de Bogotá le negó el hábeas corpus a “Araña” por presuntamente tener violaciones constitucionales en su proceso de captura, por lo que actualmente su proceso de extradición sigue vigente.

Frente a la agrupación “Comandos de la frontera”, Petro señaló que “aún debe demostrar que está decidido a avanzar en el camino de la paz. Si es así, yo mismo haré operar la que cobija a quienes avanzan en serio en la paz”.
Finalmente, el Presidente hizo un llamado a aquellos grupos que continúan en diálogos, asegurando que “les corresponde ahora concentrarse en regiones para alistarse al paso definitivo que se mide en la transformación de la región, en su prosperidad que pasará a tramitarse a partir de pactos sociales regionales”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar