Colombia
Policía inició investigación formal por la denuncia de Petro sobre un plan de asesinarlo usando un misil
Así lo confirmó el general Carlos Triana, quien manifestó que una de sus prioridades en el inicio de su nuevo cargo será establecer quienes estarían detrás de la supuesta amenaza.

El presidente Gustavo Petro, mientras posesionaba al general Carlos Triana como nuevo director general de la Policía Nacional, denunció que hay mafias que quieren atentar en su contra. En ese sentido, anunció que los grupos armados compraron dos misiles para supuestamente atentar contra el avión presidencial.
“General Triana, eso es lo que usted tiene que romper. Sé que asusta. Usted sabe que quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardados por ahí. No uno, sino dos misiles”, dijo el primer mandatario de los colombianos durante su discurso.
Bajo esa premisa, el jefe de Estado precisó que conoce quién está detrás de este presunto plan y aseguró que lo quieren “tumbar rápidamente porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”.
Frente a esto, el general Triana dio a conocer en una declaración a varios medios de comunicación que la institución que vela por la seguridad civil procedió a la apertura de la investigación al respecto, con el fin de recolectar toda la información posible sobre la presunta amenaza de muerte contra el presidente Petro.

“Sobre esas bases y sobre esa información suministrada por el señor presidente, toda la capacidad de la Policía Nacional para recolectar elementos de información sobre el particular, individualizar e identificar las personas que se manifiestan sobre el particular”, aseguró el uniformado de alto rango.
Al mismo tiempo, el director de la Policía Nacional resaltó que uno de los primeros objetivos en su nuevo cargo es que se le dé prioridad a las investigaciones que tienen como fin aclarar quienes estarían detrás de amenazas de muerte contra funcionarios del Estado, como el presidente de la República.
“La idea es iniciar el trabajo de la Policía Nacional de forma contundente frente a todos estos temas en particular que se han manifestado”, puntualizó el general Carlos Triana.
El director de la Policía, el general Carlos Triana, anunció investigación para establecer qué organización criminal quiere atentar con misiles en contra del presidente Gustavo Petro. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/zfiu4uKnkA
— Revista Semana (@RevistaSemana) February 18, 2025
La mención de Petro al ELN
En el discurso durante la ceremonia, que dio ante más de 180.000 uniformados de la Policía en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander en Bogotá, Petro también hizo una particular mención sobre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia. Y eso puede asustar, sí, claro que asusta. El ELN es una de las grandes mafias de Colombia. Ahí tengo la sotana en mi oficina del sacerdote Camilo Torres Restrepo, que murió en las filas del ELN por hacer una revolución para los humildes, para el pueblo. Monseñor, debe conocer bien eso”, enfatizó el jefe de Estado.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar