El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Por combates, cancelan visita de la vicepresidenta Francia Márquez a Suárez, Cauca

Comunidades y autoridades locales, piden al Gobierno nacional restablecer los diálogos, el cese al fuego con las disidencias. Población civil en medio del fuego.

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, y la vicepresidenta de Kenia, Rigathi Gachagua (fuera de cámara), dan una conferencia de prensa en Bogotá, Colombia, el 12 de septiembre de 2023. (Foto de Sebastian Barros/NurPhoto vía Getty Images)
La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, y la vicepresidenta de Kenia, Rigathi Gachagua (fuera de cámara), dan una conferencia de prensa en Bogotá, Colombia, el 12 de septiembre de 2023. (Foto de Sebastian Barros/NurPhoto vía Getty Images) | Foto: NurPhoto via Getty Images

Luz Stella Cardona Ruiz

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

6 de abr de 2024, 02:04 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 05:44 p. m.

La delicada situación de orden público que se registra en el municipio de Suárez, Cauca y en varias poblaciones de este departamento ante los continuos hostigamientos y atentados registrados en los últimos por disidencias de las Farc, llevó a cancelar la visita de la vicepresidenta Francia Márquez a esta localidad.

Márquez pidió que haya paz en todo Colombia.
Márquez pidió que haya paz en todo Colombia. | Foto: Twitter: @FranciaMarquezM

Como se sabe, Márquez, en compañía de la ministra de Educación, Aurora Vergara, tenían programado para este sábado, a las 9:00 de la mañana, presentar la nueva oferta de educación superior de la Universidad del Valle para el municipio de Suárez.

Sin embargo, desde aproximadamente las 7:00 de la noche del viernes, y durante varias horas, de este viernes, se han venido presentando combates en este municipio caucano. Esto hizo que la comunidad se mantuviera sumida en el terror al escuchar cada vez más cerca de la cabecera las fuertes explosiones.

Esta era la invitación que hizo el Ministerio de Educación para hoy sábado, y que debió ser cancelada por temas de orden público. Foto Especial para El País
Esta era la invitación que hizo el Ministerio de Educación para hoy sábado, y que debió ser cancelada por temas de orden público. Foto Especial para El País | Foto: Foto Especial para El País

Este sería el segundo hecho que habría puesto en riesgo la vida de los habitantes de este municipio en menos de 24 horas, luego que se conociera, en la madrugada del día anterior, un fuerte hostigamiento en inmediaciones de la represa Salvajina, por miembros de esta organización armado que también ha adelantado atentados en los departamentos del Valle del Cauca, Nariño y Huila.

“Lamentamos esta situación que vive nuestro municipio, y exigimos el respeto por la vida de cada uno de nuestros comuneros. De la misma forma, exigimos que muy pronto el Gobierno nacional los grupos armados que están en territorio se puedan sentar a dialogar volvamos a tener tranquilidad”, aseguró por su parte, el alcalde de Suárez, César Cerón.

Reforma de Educación, plenaria de Cámara
Reforma de Educación, plenaria de Cámara | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Luz Stella Cardona Ruiz

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia