El pais
SUSCRÍBETE
Próximamente, un festivo envuelto en secretos se desplegará en Colombia, invitando a la anticipación y la emoción.
Este fin de semana se celebra el día de San Pedro y San Pablo. | Foto: Getty Images/Image Source

Colombia

¿Por qué el 01 de julio es festivo en Colombia?

Este fin de semana se celebra un festivo religioso en el país.

27 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Colombia es uno de los países del mundo que más tiene festivos, en total el país cuenta con 18 días no laborales en todo el año, los cuales se dividen en dos categorías principales, la primera los feriados religiosos y las fiestas cívicas, entre ellas algunas celebraciones patrias como el día de la independencia.

Es importante resaltar que los festivos religiosos, en el país, tienen un nivel de importancia similar a los días patrios, por esta razón rara vez son cancelados. Además, existen celebraciones culturales que, aunque no cuenta como días feriados, en las regiones donde se celebran es común que se cambien los horarios laborales, para que las personas disfruten de ellos, un ejemplo de esto son La Feria de Cali, el Carnaval de Barranquilla y las festividades de San Pedro y San Pablo.

Programas las vacaciones en los meses en que hay festivos es la mejor opción para prolongar el tiempo de descanso.
Este lunes, 01de julio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo. | Foto: Imagen generada por la IA Bing Image Creator

Este último, el Día de San Pedro y San Pablo, son una de las celebraciones religiosas más importantes del país, y suele celebrarse el 29 de junio; sin embargo, este año, en Colombia, cae sábado, razón por la que se celebrará el próximo lunes 01 de julio.

Esta fiesta es especialmente popular en regiones del país como en los el Tolima y Huila, donde se realizan distintos eventos de música y tradiciones que reflejan el rico patrimonio cultural colombiano.

En varias regiones de Colombia, como el Tolima, se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo.
En varias regiones de Colombia, como el Tolima, se celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo. | Foto: Foto: Colprensa

San Pedro y San Pablo son considerados pilares de la Iglesia Católica, y su festividad es un momento para reflexionar sobre sus enseñanzas y legado. En ciudades como Bogotá y Medellín, las iglesias se llenan de feligreses que participan en ceremonias especiales. Además, muchas familias aprovechan el día libre para reunirse y compartir comidas tradicionales.

Algunos festivos cercanos

El 20 de julio también se celebra el Día de la Independencia, en él se conmemora la firma del Acta de Independencia en 1810, que marcó el inicio del proceso de liberación del dominio español. Este año se celebrará el aniversario número 214º de este acontecimiento histórico.

Otro festivo cercano es el miércoles 7 de agosto, en el que se conmemorará la Batalla de Boyacá, una fecha clave en la historia del país que marcó la independencia definitiva del dominio español. Además, el lunes 19 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen, una festividad religiosa que honra esta creencia religiosa.

Movilidad y tránsito en el Km. 18 en la vía al mar de este puente festivo 10 de junio en el Valle del Cauca.
Las personas aprovechan los festivos para salir de viaje fuera de la ciudad. | Foto: Wirman Ríos / El País

AHORA EN Colombia