El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presentador de ‘La Red’, Juan Carlos Giraldo, anunció que fue víctima de una estafa que dejó pérdidas millonarias

Giraldo fue víctima de una estafa digital realizada por delincuentes que suplantaron la identidad de un amigo cercano.

Juan Carlos Giraldo, presentador de 'La Red'
Al presentador le robaron casi 4 millones de pesos. | Foto: Redes Sociales

18 de abr de 2025, 10:06 p. m.

Actualizado el 18 de abr de 2025, 10:06 p. m.

El presentador de televisión colombiano Juan Carlos Giraldo, conocido por su participación en el programa La Red del canal Caracol, denunció este miércoles 16 de abril que fue víctima de una sofisticada estafa digital que le ocasionó la pérdida de más de 3 millones de pesos.

La denuncia fue hecha a través de su cuenta oficial de Instagram, donde el comunicador relató con detalle cómo cayó en la trampa de unos delincuentes que utilizaron una modalidad basada en la suplantación de identidad y la manipulación emocional.

Según cuenta, los estafadores se hicieron pasar por un amigo cercano de Giraldo, lo que facilitó la generación de confianza y permitió que avanzaran en su objetivo sin levantar sospechas inmediatas.

El presentador fue víctima de una estafa digital. Foto: Instagram @jgiraldoreporta
El presentador fue víctima de una estafa digital. Foto: Instagram @jgiraldoreporta | Foto: Instagram @jgiraldoreporta

Así fue la modalidad de estafa

El hecho tuvo lugar el pasado miércoles 16 de abril. Pues Giraldo recibió un mensaje a su WhatsApp desde un número desconocido, pero el remitente aseguraba ser un viejo amigo que, según él, había cambiado de número.

La historia fue creíble para el presentador, pues el supuesto amigo se identificó como una persona con la que tiene una relación de muchos años y que se mueve entre Bogotá y Miami.

“Es amigo de toda la vida. Plena confianza. ‘Camellador’, buena gente”, explicó Giraldo en su relato.

La conversación fluyó con naturalidad, lo que hizo que el presentador no sospechara de ninguna irregularidad en los primeros intercambios de mensajes.

Tras algunos intercambios de mensajes, el estafador comenzó a introducir elementos que requerían ayuda logística.

Pues le pidió el contacto de un conductor de confianza para recoger un paquete en el aeropuerto, mencionó una encomienda internacional y, posteriormente, informó que había un inconveniente con el valor declarado del contenido.

Según el relato de Giraldo, los supuestos envíos estaban avaluados en 37 millones de pesos, pero la declaración decía 25 millones.

Por esta razón, se requería un pago del 10 % como impuesto aduanero.

Fue entonces cuando el presentador accedió a transferir $3′759.000 al estafador, creyendo que estaba ayudando a su amigo a resolver un impase con una supuesta carga retenida en Rionegro.

Los delincuentes incluso presentaron documentos aparentemente legítimos con sellos de la Dian y el nombre de un supuesto funcionario llamado Edinson Eduardo Maldonado Ríos, lo que reforzó la credibilidad de la historia.

La situación cambió cuando el conductor, que había sido contactado por los estafadores, le advirtió sobre una anomalía.

Ciberdelincuentes aprovechan la confianza en grupos de WhatsApp para engañar.
El presentador interpuso la denuncia formal ante la Fiscalía. | Foto: Getty Images

Y es que, supuestamente, el paquete contenía 60 mil dólares. En ese momento, Giraldo comprendió que había sido engañado.

De inmediato, le pidió al conductor que no tomara más acciones y cortó toda comunicación con los estafadores.

El presentador acudió a una oficina de Bancolombia, donde verificó que la cuenta bancaria a la que había transferido el dinero efectivamente existía. Luego interpuso la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación.

Juan Carlos Giraldo decidió compartir su experiencia públicamente con el objetivo de alertar a la ciudadanía sobre esta modalidad de fraude, cada vez más frecuente y elaborada.

“Ya no se puede confiar en nadie”, señaló Giraldo, haciendo énfasis en que incluso las relaciones personales pueden ser manipuladas por delincuentes con fines ilícitos.

Finalmente, el caso del presentador vuelve a poner en el centro del debate la necesidad de fortalecer la seguridad digital, verificar siempre la identidad de los remitentes, y desconfiar de cualquier solicitud económica, incluso si proviene de alguien aparentemente conocido.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia