El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Presidente Petro confirmó que el Icetex sería un banco con “tasa de interés barata” y le lanza dura pulla a Alejandro Gaviria

El Mandatario señaló que llevará a cabo el modelo propuesto durante su segunda campaña presidencial.

Gustavo Petro en Montería.
El presidente Gustavo Petro reveló cuál sería el destino de Icetex. | Foto: Presidencia

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

25 de nov de 2024, 04:43 p. m.

Actualizado el 25 de nov de 2024, 04:43 p. m.

Las dudas y especulaciones en torno a la polémica actual del Icetex habrían llegado a su fin, luego que el presidente Gustavo Petro revelara cuál sería el futuro de esta entidad encargada de otorgar créditos educativos.

En un extenso mensaje en su cuenta de X, el Mandatario aseguró que, tal como se había especulado, dicha entidad se convertirá en un banco con basas tasas de interés, lo cual responderá al modelo propuesto por él durante su segunda campaña presidencial.

Según comentó el jefe de Estado, este diseño no se había implemento con anterioridad por su “error” de poner a un “neoliberalal frente del Ministerio de Educación, esto, haciendo referencia al exfuncionario Alejandro Gaviria, de quien aseguro “quería destruir la propuesta elegida por el pueblo”.

“El país debe escoger entre un modelo de educación superior al que solo entra una élite juvenil a la universidad privada de alto costo y calidad. Una universidad pública de escasa cobertura y por méritos, un erario destinado a la universidad privada y estancada en la pública y una educación superior privada, en general de baja calidad para la juventud trabajadora; la universidad de garage en manos de políticos y negociantes, de muy baja calidad o ninguna para la mayoría de la juventud”, escribió Petro en principio.

Y a renglón seguido, le envió un duro sablazo a quien en un momento llegó a ser su fuego amigo: “Este ha sido el modelo existente que se perpetuo por mi grave error de poner como ministro de educación, un neoliberal que quería destruir la propuesta elegida por el pueblo en 2022: el señor Gaviria”.

Esta razón llevó al Mandatario a explicar que el sistema propuesto durante su campaña se basaba en un modelo en donde coexiste la universidad privada de alta calidad y una universidad pública de alta calidad y de amplia cobertura regional para toda su juventud.

Ante ello, argumentó que: “El sistema de educación superior debe ser completamente gratuito y cubierto por el erario. El Icetex como entidad crediticia, debe ser banca de primer piso, con tasa de interés barata y con objetivos que tienen que ver con los estudios en el exterior, la investigación, los costos estudiantiles no cubiertos por el estado que incluyen el primer crédito para el cooperativismo estudiantil productivo, antes y después de terminar grados”.

El decreto ya estaría listo.
Icetex se convertiría en un banco con “tasa de interés barata”. | Foto: Colprensa

Así las cosas, el presidente Petro mencionó que esta nueva reforma se está adelantando en la actualidad desde el Gobierno Nacional.

“No pensamos la universidad como un negocio para capturadores de renta financiados con el erario, pensamos la educación superior como un derecho universal del pueblo”, concluyó en su mensaje.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia