El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Procuraduría abrió investigación contra exdirectores de la Ungrd, Olmedo López y Eduardo González, por irregularidades en obras

Según el Ministerio Público, se detectaron presuntos retrasos en ejecución, contratación de personal para ejercer la supervisión, y afectaciones en la ejecución de recursos.

UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES FACHADA
UNIDAD NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES FACHADA UNGRD | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Laura Vanesa Barona

24 de jun de 2024, 01:30 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 03:42 p. m.

Por presuntas irregularidades en obras para la reconstrucción de Mocoa, cuya inversión supera los $185 mil millones de regalías, la Procuraduría abrió investigación contra exdirectores de la Unidad para la Gestión del Riesgo, Ungrd, entre ellos, Olmedo López y Eduardo González.

Así lo informó el Ministerio Público en la mañana de este lunes, 24 de junio, quien informó que, después de un arduo seguimiento, se detectaron presuntos retrasos en ejecución, contratación de personal para ejercer la supervisión, y afectaciones en la ejecución de recursos.

Según la Procuraduría, en la etapa de preinversión, por ejemplo, se detectaron presuntas deficiencias en estudios, diseños y presupuestos en cuatro de las 18 obras.

 Olmedo López
Olmedo López | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

Posteriormente, durante la ejecución, se hallaron posibles irregularidades técnicas que no fueron consideradas y habrían puesto en riesgo la infraestructura existente, también construcciones en ejes ambientales sin los respectivos permisos y trámites ambientales hechos fuera de tiempo.

Otra presunta irregularidad que llamó la atención, fue la destinación de recursos para 86 actividades no relacionadas con uno de los proyectos de construcción, como un viaje a San Andrés y Providencia por ocho días para hacer seguimiento a las actividades desarrolladas en el marco de la emergencia por el paso del huracán Iota y una supuesta asesoría para apoyo en temas ambientales relacionados con la reconstrucción de Mocoa.

El organismo de cosorro precisó que seis días después de la avalancha de los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulato, que devastó 17 barrios de esta ciudad, capital del departamento del Putumayo, la prioridad son las personas dadas por desaparecidas. | Foto: Elpais.com.co | Cortesía Cruz Roja

Entre las pruebas solicitadas por la Procuraduría están, copia de los 17 contratos de obra e interventoría suscritos por la Ungrd, además de los dos contratos firmados para el viaje a San Andrés y la asesoría en temas ambientales y de vivienda, con sus respectivos Certificados de Disponibilidad Presupuestal y soportes de su ejecución.

También una certificación actualizada sobre el avance real de las diferentes obras contratadas para reducir y mitigar el riesgo en Mocóa.

Otros de los funcionarios vinculados son Gerardo Jaramillo, secretario general de la Unidad, Rocío Rivera, vicepresidenta jurídica de Fiduprevisora, Luis Alexander Mejía y Rosa Edilma Agreda, directivos de Corpoamazonía, además Diego Fajardo, Jámirsón Cuellar, Héctor Adrada y Jairo Granados, representantes legales de cuatro entidades interventoras de las obras.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia