Colombia
Procuraduría insiste en la búsqueda de 42 migrantes desaparecidos desde hace tres meses en San Andrés
Además, reiteró la obligación que tienen las entidades para aumentar los controles migratorios y las investigaciones tendientes a desarticular a las organizaciones criminales transnacionales dedicadas al tráfico de migrantes.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía.
23 de ene de 2024, 08:22 p. m.
Actualizado el 23 de ene de 2024, 08:22 p. m.
Un nuevo llamado es el que hizo la Procuraduría General de la Nación a las autoridades locales y nacionales para que agilicen las investigaciones que permitan dar con el paradero de 42 migrantes desaparecidos hace tres meses en el archipiélago, así como también con 59 personas más que también desaparecieron en el 2022.
Javier Sarmiento, procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, mencionó que la entidad acompaña estas investigaciones a través de una Agencia Especial que vigila el proceso penal.

Una ruta “VIP”
Quienes han aceptado ingresar a Centroamérica desde San Andrés de manera ilegal, han aceptado la propuesta creyendo que esta era una ruta “VIP”, para lo cual debían pagar a los coyotes entre 1.500 y 5.000 dólares para tramitar el permiso de entrada a la isla, y luego ser trasladados hasta Nicaragua, donde continuarían con el recorrido.
Cabe señalar que en los últimos meses, se ha conocido del naufragio de varias embarcaciones colombianas, las cuales transportaban un número superior de personas al permitido.
Además, la Armada Nacional también ha salvado a un gran número de migrantes que fueron abandonados en mar abierto.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar