El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Quedó en firme la imputación contra Daniel Quintero y otros 10 implicados en el caso Aguas Vivas

El juez avaló los cargos y les comunicó a los implicados que desde este martes tendrán condición de imputados.

 El exalcalde Daniel Quintero, muy cercano al presidente Gustavo Petro, ha sido señalado de presuntos casos de corrupción durante su administración.
Todos los implicados se declararon inocentes, entre ellos Daniel Quintero, exalcalde de Medellín. | Foto: guillermo torres-semana

Beatriz Elena Collazos

22 de abr de 2025, 11:44 p. m.

Actualizado el 22 de abr de 2025, 11:44 p. m.

Luego de casi nueve horas, y que fuera suspendida a altas horas de la noche del pasado lunes, la audiencia de imputación de cargos en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero y otros diez implicados en el caso de Aguas Vivas, continua.

El Juzgado 50 de Garantías de Medellín declaró que la imputación realizada por la Fiscalía contra Quintero, por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y prevaricato por acción, sí fue ajustada a derecho.

La audiencia inició el 8 de abril, cuando la fiscal encargada del caso, Yarlecy Mena Benítez, dio a conocer los hechos por los que Quintero y sus exfuncionarios, debían responder por las irregularidades de contratación en el predio de Aguas Vivas.

Pero para la defensa del exalcalde, la imputación no se realizó de forma adecuada.

Daniel Quintero imputación de cargos
Daniel Quintero imputación de cargos | Foto: Suministrado a Semana

El juzgado reanudó la diligencia el 21 de abril y le permitió a la Fiscalía profundizar los hechos en los que se relaciona a Quintero y sus antiguos subalternos.

El juez le solicitó a la fiscal Mena Benítez precisar la participación de cada uno de los presuntos implicados, el cargo que ocupaban al cometer los ilícitos y las actuaciones ilegales que, al parecer, habrían cometido.

Luego de escuchar a la fiscal, el juez del caso les comunicó a los implicados que, a partir de este martes, están en calidad de imputados, y respaldó la imputación que adelantó la Fiscalía.

“Así las cosas la judicatura les reitera esos derechos fundamentales que tienen: a un juicio público oral, contradictorio, parcial, con inmediación de las pruebas, sin dilaciones injustificadas, poder contactarse directamente sin restricciones con sus abogados defensores, que no se utilice en su contra su silencio, a no declararse culpables, a preparar su defensa, todo ello de conformidad con lo declarado en el artículo 8 del Código de Procedimiento Penal, además de que en otras audiencias, si a bien lo tienen, pueden allanarse a los cargos”, dijo el juez.

Son varios los procesos liderados por la pasada administración de Quintero que están siendo investigados.
Son varios los procesos liderados por la pasada administración de Quintero que están siendo investigados. | Foto: El Colombiano

Quien también añadió. “Se les advierte a cada uno de los imputados que dentro de los seis meses siguientes, contados a partir del día de hoy, no pueden enajenar bienes sujetos a registro que tengan o que llegaren a adquirir, pues cualquier negociación que realicen sobre los mismos sin autorización de un juez será nula. Esta notificación se entrega por estrados, contra ella no procede recurso alguno dado que se trata de un acto de mera comunicación”.

Cabe mencionar que ninguno de los imputados aceptó los cargos en su contra y, por el contrario, se declararon inocentes, entre ellos el exalcalde de Medellín.

La Fiscalía, para sustentar la imputación, dividió la investigación en dos bloques diferentes. El primero ligado a los funcionarios que son presuntos coautores del delito de interés indebido en la celebración de contratos. En esta primera fase resaltan los exfuncionarios Carlos Mario Montoya, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Karen Bibiana Delgado, exsecretaria de Suministros y Servicios; Sergio Andrés López, exdirector de Planeación de Medellín; Natalia Andrea Jiménez, exsubsecretaria de Ejecución; Aletia Carolina Arango, exsubsecretaria de Defensa y Protección de lo Público, y Leidy Jiménez Echavarría, exsubsecretaria de Proveedores.

En este punto, el juez consideró que las imputaciones del primer bloque de personas había sido legal, fáctica y clara, que se le permitió a cada uno de los defensores e imputados hacer observaciones y pedir aclaraciones.

“Han quedado claro aquí esos hechos jurídicamente relevantes y los hechos narrados por la Fiscalía”, dijo.

En el segundo bloque, la Fiscalía determinó que Quintero y Fabio Andrés García, exsecretario general de la Alcaldía de Medellín, son posibles autores de los delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros.

A esto se suma que Juan Diego de Jesús Moreno, José Fernando Rueda y Juan Manuel Villegas fueron imputados como coautores intervinientes del delito de peculado.

Beatriz Elena Collazos

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia