El pais
SUSCRÍBETE
La granizada cayó sobre el mediodía de este miércoles.
La granizada cayó sobre el mediodía de este martes 18 de junio. (Imagen de referencia). | Foto: Redes sociales

Colombia

En imágenes: granizadas y aguaceros en varios municipios de Cundinamarca y el occidente de Bogotá

Un martes frío y con mucha lluvia viven los habitantes de Engativá y Fontibón.

18 de junio de 2024 Por: Redacción El País

Una granizada se registró este martes en la tarde en los municipios de Funza y Mosquera, en Cundinamarca. Así mismo se presentaron lluvias en las localidades de Engativá y Fontibón, ubicadas en el occidente de Bogotá. Por el momento, se reporta que este evento ha generado inundaciones, daños en estructuras y gran conmoción entre los ciudadanos, quienes vieron algunas calles cubiertas de blanco.

Varios ciudadanos compartieron tanto fotografías como videos en las redes sociales para dar a conocer al país la intensidad de la granizada en los sectores mencionados.

Según el el Idiger, a las 12:20 p.m. de este martes, se registraron lluvias en zonas de Engativá, Suba, Fontibón, Usaquén, Barrios Unido y Ciudad Bolívar, sin embargo, los aguaceros más torrenciales se reportaron en cercanías del aeropuerto El Dorado, en Fontibón y Engativá.

“En los últimos minutos se han registrado (Lluvias Fuertes) en sectores del Occidente de la Ciudad, en las localidades de Fontibón y Engativá... Las precipitaciones en sectores de Cerros Centro Orientales y Noroccidentales han mantenido intensidades ligeras”, aseguró la entidad de la administración local.

El techo de donde vivimos, literal casi se cae, se metió el agua, cayeron muchos truenos. Mi Diosito para esa lluvia. Se tuvo que desconectar todo. #funza #colombia las matas se llenaron de hielo”, manifestó en su cuenta de X (antiguo Twitter) Erika Rojas, periodista venezolana radicada en Colombia.

Cabe recordar que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), pronosticó fuertes lluvias en Bogotá para esta semana, como parte de la segunda temporada de lluvias de 2024, que empezó en marzo pasado y la cual se extendería hasta diciembre del año en curso.

Asimismo, la entidad informó recientemente que el fenómeno de El Niño ha mostrado condiciones de neutralidad que se mantendrían durante los meses de junio y julio, para luego darle paso al fenómeno de La Niña, caracterizado por lluvias más intensas. De hecho, en otras regiones del país el panorama meteorológico no se encuentra alentador, ya que el mismo Ideam ha alertado sobre el paso de las ondas tropicales #6 y #7, las cuales traerán intensas lluvias y posibles descargas eléctricas en las regiones Caribe, Pacífico, Orinoquía y Amazonía.

Finalmente, en Tunja (Boyacá) también se presentaron fuertes lluvias durante la mañana de este martes, las cuales al igual que en Bogotá y Cundinamarca, estuvieron acompañadas de granizo.

AHORA EN Colombia