El pais
SUSCRÍBETE
Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación
Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación. | Foto: Presidencia

Colombia

Sombrero de Carlos Pizarro del M-19 es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación

Este elemento fue recibido por el jefe de Estado en su reciente visita oficial a Estocolmo (Suecia). Detalles.

18 de junio de 2024 Por: Redacción El País

A través de la resolución 218 del 17 de junio de 2024, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reconoció el icónico sombrero del comandante máximo del M-19 Carlos Pizarro Leongómez como Patrimonio Cultural de la Nación, con el fin de contribuir a la construcción de la paz en el país.

El presidente Petro recalcó la importancia del sombrero como un legado de paz y amor, lo cual debe permanecer a Colombia como parte de patrimonio nacional.

Presidente Gustavo Petro con el sombrero de Carlos Pizarro.
Presidente Gustavo Petro con el sombrero de Carlos Pizarro. | Foto: Presidencia

“Este sombrero es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”, afirmó el jefe de Estado durante el acto que tuvo lugar este martes 18 de junio en el Salón del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño.

Con esto se busca preservar la memoria y el legado de Carlos Pizarro Leongómez, recordando su papel en la historia de Colombia y en la lucha por la paz en el país.

Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación
Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación | Foto: Presidencia

El Gobierno afirma que este sombrero se convierte en un símbolo tangible de un pasado que no debe olvidarse, y que ahora forma parte del acervo cultural de la Nación, en manos del pueblo colombiano, tal como lo expresó el presidente Petro en este significativo acto.

El sombrero de Pizarro hace parte de los “elementos representativos del acto de la firma del proceso de paz del M-19″, realizado el 8 de marzo de 1990 en el municipio de Caloto (Cauca).

Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación
Sombrero de Carlos Pizarro Leongómez es reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación | Foto: Presidencia

De hecho, en la citada resolución se hace énfasis en que el comandante Pizarro portó este sombrero en la ceremonia de entrega de armas realizada en el campamento de Santo Domingo.

El sombrero, que tiene 35,5 centímetros de largo, 30 centímetros de ancho y 8,5 centímetros de alto, permanecerá en una urna, que será expuesta en espacios de la Casa presidencial.

La directora del Museo Nacional de Colombia, Liliana Ángulo Cortés, explicó que un equipo especializado realizó el “montaje museográfico del sombrero de Carlos Pizarro” con los insumos y equipos necesarios para su preservación en la historia.

AHORA EN Colombia