El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Supersalud ordenó intervención de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente, en Bogotá

La entidad presenta un déficit en los ingresos por prestación de servicios, entre otras falencias.

Intervención Supersalud a la Subred Centro Oriente en Bogotá
La Supersalud intervino la Subred Centro Oriente en Bogotá este martes 7 de mayo. | Foto: Supersalud

María Camila Renteria

7 de may de 2024, 06:53 p. m.

Actualizado el 7 de may de 2024, 06:53 p. m.

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE de Bogotá. La entidad evidenció que las deficiencias han sido reiterativas desde 2022, lo que pone en riesgo la integridad de los pacientes.

“Con la implementación del modelo de prestación de servicios en el marco de la reorganización de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente ESE, no se han logrado disminuir barreras de acceso para los usuarios”, explicó la Supersalud en un comunicado.

Y advirtió que la atención sigue siendo fragmentada en servicios de mediana y alta complejidad, situación que afecta la calidad de la salud en las localidades de Santa Fe, San Cristóbal, Los Mártires, La Candelaria, Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.

Intervención Supersalud a la Subred Centro Oriente en Bogotá
La entidad evidenció que las deficiencias han sido reiterativas desde 2022. | Foto: Supersalud

Sumado a esto, la entidad presenta un déficit en los ingresos por prestación de servicios frente a los costos y gastos que genera. “La ESE presenta falencias en el recaudo adecuado de ingresos que impactan directamente en el incumplimiento de pagos, especialmente con el talento humano en salud y los proveedores”, añadió.

El incumplimiento de pagos se ha dado en servicios relacionados con la atención de pacientes, como el suministro de medicamentos, dispositivos e insumos médicos, apoyo diagnóstico, arrendamiento de equipos médicos, lavandería y alquiler de ropa hospitalaria, suministro de dietas a los pacientes, así como aseo, limpieza y vigilancia privada.

La decisión de ordenar la intervención forzosa administrativa se tomó después de una auditoría que dejó un total de 30 hallazgos: 13 correspondientes a salud, 13 de orden jurídico y cuatro más financieros.

Según el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, “esta decisión se debe asumir como un parte de tranquilidad para la población que se ve beneficiada de los servicios al interior de la Subred Centro Oriente, porque va a continuar funcionando”.

Leal también envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores, pues, su intención es fortalecer y mejorar la ESE. Con esta medida, la Superintendencia también ordenó la separación del Gerente y de los miembros de la Junta Directiva de la Subred. Por esa razón, Luis Oscar Galves Mateus fue designado como agente especial interventor.

Intervención de la Supersalud a la Subred Centro Oriente en Bogotá.
La Superintendencia encontró 30 deficiencias en la subred de salud. | Foto: Supersalud

Por otro lado, la Superintendencia informó qué pasó con los planes de mejoramiento que la ESE debía ejecutar. El primero de ellos no fue aprobado, teniendo en cuenta que, según el ente, las propuestas de la Subred de Salud no “subsanaban los hallazgos”.

Sobre el otro plan propuesto el equipo auditor, la Supersalud evidenció que la Subred no ejecutó la totalidad de las acciones de mejora dentro del término establecido por la entidad.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia