El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Temblor hoy en Colombia se registró en Los Santos, Santander ¿lo sintió?

Siga aquí los movimientos telúricos registrados en las últimas horas.

4 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País
Cropped detail shot of seismometer printing line
Este 4 de noviembre se registró un nuevo sismo en el departamento de Santander. | Foto: Getty Images

Un fuerte sismo sacudió el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander, hacia las 6:00 a.m. de este sábado 4 de noviembre. De acuerdo con el reporte del Servicio Geológico Colombiano, tuvo una magnitud de 4,7 y una profundidad de 149 kilómetros.

A través de redes sociales, usuarios reportaron que sintieron el sismo en Bucaramanga y San Gil, en el departamento de Santander. El sismo también sacudió municipios como Chiquinquirá y Ricaurte, en Boyacá y Cundinamarca, y la capital colombian

Aunque este movimiento telúrico ha sido el más potente de este 4 de noviembre, no es el único. Colombia es un país con una actividad sísmica alta. De hecho, algunos temblores no alcanzan a ser percibidos. Estos son los últimos temblores registrados, según el Servicio Geológico Colombiano:

07:30 am Dabeiba, Antioquia

  • Magnitud: 2,1
  • Profundidad: superficial

03:29 am Lenguazaque, Cundinamarca

  • Magnitud: 2,1
  • Profundidad: 136 km
  • Municipios Cercanos: Guachetá (Cundinamarca) a 8 km, Lenguazaque (Cundinamarca) a 10 km, Turmequé (Boyacá) a 15 km

03:07 am Los Santos, Santander

  • Magnitud: 2,3
  • Profundidad: 142 km
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 8 km, Jordán (Santander) a 10 km, Aratoca (Santander) a 15 km
Temblor
Colombia es uno de los países con mayor actividad sísmica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

01:17 am Tufiño - Carchi, Ecuador, Colombia

  • Magnitud: 2,2
  • Profundidad: menor a 30 km
  • Municipios Cercanos: San Juanito (Meta) a 7 km, El Calvario (Meta) a 7 km, Quetame (Cundinamarca) a 23 km

12:39 am Chigorodó, Antioquia

  • Magnitud: 2,3
  • Profundidad: 240 km
  • Localización: 7.62°,-76.73°

12:25 am San Juanito, Meta

  • Magnitud: 3,6
  • Profundidad: superficial
  • Municipios Cercanos: San Juanito (Meta) a 7 km, El Calvario (Meta) a 7 km, Quetame (Cundinamarca) a 23 km

¿Por qué tiembla tanto en Colombia?

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, Colombia es un país sísmicamente muy activo, pues hay diferentes placas tectónicas que están en contacto y esto hace que se generen sismos en la mayor parte del territorio. Sin embargo, los lugares del país más activos sísmicamente son las costas y alrededor de las cordilleras.

El Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos, es el lugar del país donde ocurren sismos casi todos los días. De hecho, representa el 60 % de la sismicidad ocurrida en Colombia.

En el silencio de la madrugada, Colombia fue sacudida por la fuerza de la naturaleza.
El Servicio Geológico Colombiano informa en tiempo real los movimientos telúricos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En su portal web, el Servicio Geológico Colombiano comparte algunas claves para entender estos fenómenos usuales en el territorio nacional. Tenga en cuenta:

1. En el país hay 2.500 sismos al mes, pero la mayoría no son de magnitud ni de intensidad relevantes, por lo que llegan a ser imperceptibles.

3. Donde ya ha ocurrido un sismo de gran magnitud, es muy probable que en el futuro vuelva a ocurrir.

4. Las réplicas (movimientos sísmicos posteriores a un sismo, de magnitud menor que este y que ocurren en la misma región) generalmente se dan en sismos superficiales, los cuales se generan a menos de 30 kilómetros del suelo.

5. Los efectos que un sismo puede tener en la infraestructura de un lugar y, por ende, en las personas, depende, entre otras cosas, de la relación entre su magnitud y profundidad. A mayor magnitud y menor profundidad, mayor impacto habrá.

7. Aún no existe un método comprobado científicamente que permita predecir los sismos. Por esto, debemos prepararnos para minimizar sus impactos y contar con construcciones sismo resistentes es la mejor forma de hacerlo.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia