Colombia
Trasladan cuerpos de los cuatro policías que murieron en trágico accidente aéreo en Antioquia
Los uniformados fallecieron en un siniestro aéreo este jueves, 22 de febrero.
![Helicóptero Antioquia](https://www.semana.com/resizer/v2/MQBP5RZBMNG6LF7QUC7KPSFUH4.jpg?auth=037e47cb7a4d38fbf77ea53babe2fbd69e12f86795abdcd596f5a8fd23cc50b0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Rionegro, Antioquia, despegó el avión que transporta los cuerpos de los cuatro policías que perdieron la vida en un accidente en Caramanta. Los cuatro miembros de la Fuerza Pública iban a bordo del helicóptero siniestrado en Antioquia este 22 de febrero.
Durante varios minutos, la Policía rindió honores a los cuatro uniformados que “ofrecieron su vida al servicio de la patria”: el mayor Juan Morales, el capitán César Rodríguez y los subintendentes Rafael González y Feder Celis.
A esta hora despega desde Rionegro, Antioquia, el avión que lleva los cuerpos de los cuatro uniformados de la Policía que murieron en un accidente aéreo en Antioquia. El capitán César Rodríguez será llevado hasta la Base Aérea de Palanquero; el mayor Juan Morales y el… pic.twitter.com/yryoPTHGdI
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) February 24, 2024
Según reveló Blu Radio, el capitán César Andrés Rodríguez será llevado hasta la Base Aérea de Palanquero en Puerto Salgar, Cundinamarca. Mientras tanto, los cuerpos del mayor Juan Morales y el subintendente Rafael Antonio González viajarán a Bogotá, y el subintendente Feder Celis será entregado en Villavicencio.
![Uniformados de la Policía fallecidos en accidente aéreo](https://www.semana.com/resizer/v2/VF6FOXGMBNEA5NB24NDBZCFFY4.jpg?auth=fb35ebe640f4150e8ae29d24c917d8a3944ddece9dd2d4811d37d5013ca12efb&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El helicóptero UH-60 Black Hawk y esta tripulación, que sufrió el grave accidente, fue la misma que estuvo sobrevolando el departamento de La Guajira buscando a Mane Díaz, el padre del jugador del Liverpool y de la Selección Colombia Luis Díaz, que fue secuestrado y posteriormente liberado por la guerrilla del ELN.
Lo que se sabe del accidente
El director de la Policía, el general William Salamanca, confirmó que el Black Hawk 0614 en el que viajaban los cuatro policías fue ubicado en área montañosa del sur de Antioquia. Desde ese momento, se activaron todos los protocolos establecidos y se dispuso el envío de personal de la policía y de tropas de la fuerza Aeroespacial para lograr el rescate de los cuerpos.
Según información conocida desde horas de la mañana de este jueves, el helicóptero cubría la ruta Medellín - Tuluá, pero se había perdido su señal radar.
![helicóptero Antioquia](https://www.semana.com/resizer/v2/EZXFQPRVYFBCRGCY4JJ6BIOBFE.jpg?auth=87e192a93726a6884a66ec32c24f2f3151540cd996973f6697897e06759a5448&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Aunque ya se abrió una investigación para determinar las causas del siniestro, las primeras hipótesis hablan de malas condiciones climáticas en la zona que imposibilitaron el vuelo del helicóptero y su posterior caída. El helicóptero se precipitó en la vereda Río Blanco, en el municipio de Caramanta, Antioquia.
Se trata del segundo accidente de helicóptero de las Fuerzas Militares y de Policía en el último mes, pues el pasado 5 de febrero en la frontera con Panamá, otro helicóptero Black Hawk se fue a pique, dejando un saldo de cuatro muertos y tres heridos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar