Colombia
¿Valen 4 veces más? Precio de los dulces en Colombia tuvo importante cambio que afectó a más de uno
Estas son las razones del incremento de el precio de los dulces en Colombia.

Del 3,66 % al 1,22 %, fue el incremento de los precios de las golosinas y bebidas azucaradas en el mes de enero mientras que el de los alimentos subió el 0,48%, así se vio reflejado en la reciente encuesta hecha por Fenalco.
Además, el gremio que reúne a los comerciantes en Colombia, expuso las consecuencias de que se estén disparando los precios de la galguerías, y el ajuste de los precios se debe a los cambios que trajeron los nuevos impuestos saludables.
La cuestión radica en que los altos precios de las galguerías en Colombia afectan las ventas de los comerciantes nacionales, lo que resulta en menores ingresos para ellos y aumenta los niveles de estrés en el sector.

Las razones que disparan el precio de los dulces en Colombia
Los comerciantes sobre la disparada de precios de los alimentos y galguerías en Colombia expresaron que “adicionalmente los de carnes procesadas como salchichas subieron 1,64 %, es decir más de cuatro veces la inflación de alimentos, como consecuencia directa del impuesto a ultraprocesados, afectando sobre todo a las tiendas de barrio y a las familias de bajos ingresos”.
Aunque, anteriormente se había mencionado que este tipo de nuevos impuestos no tendrían mayor efectos complejos sobre la inflación final.
Sin embargo, los comerciantes perciben un desaliento para participar en una parte importante de la canasta familiar, productos que son importantes y mayormente una venta significativa del mes.
“Al analizar la coyuntura laboral, el informe advierte que la creación de nuevos empleos sufrió un fuerte deterioro en el último trimestre”, finalizó la encuesta de Fenalco.
Por esta razón, Fenalco solicito que se revise las posibles opciones para mejorar las ventas a consecuencias del alto y repentino precio de los dulces en Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar