Colombia
Video: hombres se pelearon a cuchillo en pleno Centro Histórico de Cartagena
Ciudadanos reclaman más presencia de las autoridades.
![En redes sociales, se conocieron videos de la impresionante riña.](https://www.semana.com/resizer/v2/CME2JAU4NFEE5FXPWNKGBHO7SU.png?auth=c3427a068a6fefd40ee5ae36616f267d09b87e6fac5a4560b16dfa3faf542b38&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Una pelea a cuchillo en pleno Centro Histórico, de Cartagena, se ha viralizado en redes sociales. En medio de la preocupación de los ciudadanos por la creciente ola de inseguridad en la Ciudad Amurallada, se registró una bochornosa escena que despertó indignación.
El video que circula en redes sociales muestra el momento en el que dos hombres se amenazan con armas blancas. “Te voy a matar”, grita uno de los sujetos que intenta abalanzarse sobre el otro para apuñalarlo.
Aunque las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, según versiones extraoficiales, al parecer, ambos hombres resultaron heridos.
Mientras tanto los chirretes en Cartagena pic.twitter.com/wcJbGoCr9s
— Luchovoltio (@luchovoltios) January 7, 2024
Ante este hecho, muchos ciudadanos reclamaron la atención del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana. Cabe recordar que la primera orden de Turbay como alcalde fue la implementación del Plan Titán 24, una medida para restablecer el orden en la ciudad.
Sin embargo, días después del primer consejo de seguridad, los cartageneros denuncian que la situación está lejos de mejorar. Prueba de ello sería la ausencia de los uniformados de la Policía en el Centro Histórico de la ciudad.
¿Cuáles son las medidas de seguridad?
Con el fin de “restablecer el orden público en el Centro Histórico de Cartagena”, especialmente en lo que tiene que ver con el turismo sexual, la trata de personas y la comercialización y el tráfico de estupefacientes, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se refirió al cerramiento de esta concurrida zona de la ciudad.
![Cartagena](https://www.semana.com/resizer/v2/F6K35ZVFRRDYNIKNFT22SCXJJU.jpeg?auth=c8361a79b0857d8894348631ebd7b830fa1fad0315d0194f80e6e54320e0419b&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Dumek señaló que dicho cerramiento del sector es indefinido. “El ‘envallado’ en la Torre del Reloj es indefinido. Esto es una posibilidad de control para que el que entre al Centro Histórico esté documentado, los menores de edad que también ingresen estén acompañados de un mayor”, insistió.
Y añadió: “Esto quiere decir también que las personas que pretendan ejercer la labor de venta de droga sepan que los estamos esperando. Vamos a estar en todas las entradas del Centro. Nos colocamos como disposición y objetivo la recuperación del Centro Histórico”.
Esta semana, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, anunció el despliegue de un Grupo Élite en el Centro Histórico como parte de las medidas de seguridad. Este plan busca supervisar y controlar el comercio ilícito de licor y estampillas adulterados, así como investigar posibles vínculos entre bandas del crimen organizado y estas actividades.
![Alcalde de Cartagena](https://www.semana.com/resizer/v2/H3NAG3ZPPNEW3CRANHNUPRR2YI.jpeg?auth=a728d77ea51760c3683ad0f19ee629bb77b7d4dc510b2584e2a01b42bc324db2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El enfoque principal se centra en la minuciosa inspección de estampillas y la exhaustiva verificación de botellas para combatir la venta de licor adulterado, conscientes de los riesgos graves que esto implica para la salud pública. “Es el momento de restablecer el orden, y así lo haremos en todo el departamento”, afirmó el Mandatario.
El Gobernador destacó la importancia de la colaboración entre diferentes autoridades, anticipando resultados positivos que beneficiarán tanto a los residentes de Bolívar como a los turistas nacionales e internacionales.
Además, resaltó la coordinación con la Policía Nacional y el Ejército para extender estas acciones preventivas a todo el departamento. Dada la gravedad de los riesgos asociados al consumo de licor adulterado, estas medidas de control buscan preservar el bienestar de la comunidad al prevenir la comercialización de licor de contrabando y adulterado.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar