El pais
SUSCRÍBETE
Cabello liso / Queratina
Conozca cómo lograr un alisado natural sin dañar su cabello. | Foto: Getty Images

Cómo Hacer

Alisado exprés sin plancha: remedio casero para lograr un cabello liso

El alisado exprés sin plancha es una excelente alternativa para aquellas mujeres que buscan lucir un cabello liso y saludable de forma natural.

4 de junio de 2024 Por: Redacción El País

En la búsqueda por un cabello liso y radiante, muchas mujeres recurren al uso frecuente de planchas, lo que a largo plazo puede ocasionar daños considerables en la fibra capilar. Sin embargo, existen alternativas naturales que le permiten lograr un alisado exprés sin necesidad de recurrir al calor.

Entre estas alternativas hay un remedio casero, sencillo y efectivo, para alisar su cabello de forma natural, a base de ingredientes comunes que seguramente tiene en su cocina. Para llevar a cabo esta práctica necesitará: dos cucharadas de leche de coco, una cucharada de miel, una cucharada de aceite de oliva y un plátano maduro.

Este remedio es muy fácil de preparar.
Este remedio es muy fácil de preparar. | Foto: Getty Images

Tras conseguir estos elementos, en un recipiente, mezcle la leche de coco, la miel y el aceite de oliva hasta obtener una crema homogénea.

Aplicación:

  1. Lave su cabello con su champú habitual y desenrede con un peine de dientes anchos.
  2. Aplique la mascarilla de manera uniforme sobre el cabello húmedo, desde la raíz hasta las puntas.
  3. Cubra su cabello con una gorra de baño o una toalla de microfibra para mantener el calor y la humedad.
  4. Deje actuar la mascarilla entre 30 minutos y una hora.
  5. Enjuague el cabello con abundante agua fría y luego aplique su acondicionador habitual.
  6. Peine su cabello como de costumbre y déjelo secar al aire libre o con un difusor de aire frío.

Este remedio casero para alisar el cabello es adecuado para todo tipo, desde los lisos hasta los más rizados o gruesos. Sin embargo, es importante ajustar la cantidad de tiempo de aplicación de la mascarilla según su tipo de cabello. Para cabellos lisos o finos, 30 minutos pueden ser suficientes, mientras que para cabellos más gruesos o rizados, se puede dejar actuar la mascarilla hasta una hora.

Además, hay algunos consejos adicionales que le ayudarán a tener un gran cabello. Para un efecto más hidratante, puede agregar a la mascarilla una cucharada de yogur natural o de aloe vera.

Cabello liso / Queratina
Este truco casero trae otros beneficios para el cabello. | Foto: Getty Images

Asimismo, si su cabello es muy seco o quebradizo, puede aplicar la mascarilla una o dos veces por semana. Es importante ser constante con la aplicación de esta combinación para obtener resultados óptimos.

Beneficios del alisado exprés sin plancha:

  • Alisa el cabello de forma natural sin necesidad de calor.
  • Hidrata y nutre el cabello en profundidad.
  • Fortalece la fibra capilar y previene la rotura.
  • Aporta brillo y suavidad al cabello.
  • Es una alternativa económica y ecológica a los tratamientos de alisado químicos.

Recuerde:

  • Antes de aplicar cualquier remedio casero en tu cabello, es importante realizar una prueba de alergia en una pequeña zona de la piel.
  • Si su cabello es muy rizado o grueso, es posible que necesites repetir la aplicación de la mascarilla varias veces para obtener los resultados deseados.
  • Si tiene alguna duda o inquietud, consulte con un dermatólogo o estilista profesional.

El alisado exprés sin plancha es una excelente alternativa para aquellas mujeres que buscan lucir un cabello liso y saludable de forma natural. Con este sencillo remedio casero, podrá disfrutar un cabello lacio, brillante y sin frizz sin necesidad de recurrir al calor y sus efectos nocivos.

A diferencia de los tratamientos de alisado químicos, que utilizan productos agresivos que pueden dañar el cabello y el medioambiente, el alisado exprés sin plancha es una alternativa natural y ecológica. Los ingredientes utilizados en este remedio casero son naturales y biodegradables, por lo que no contaminan el medioambiente.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cómo Hacer