El pais
SUSCRÍBETE

Cómo hacer

¿Cómo lavar una almohada con bicarbonato y vinagre?

Investigadores revelan un método innovador para limpiar almohadas utilizando bicarbonato y vinagre, revolucionando la forma en que mantenemos la higiene en nuestros hogares.

Manchas en la almohada
En un mundo inundado de productos químicos agresivos, el lavado de almohadas con bicarbonato y vinagre ofrece una alternativa natural para eliminar olores y gérmenes de manera efectiva. | Foto: Getty Images/iStockphoto

David Alejandro Rojas García

21 de feb de 2024, 02:37 p. m.

Actualizado el 21 de feb de 2024, 02:37 p. m.

La limpieza de las almohadas es una tarea vital pero a menudo descuidada en muchos hogares. Con el tiempo, las almohadas acumulan suciedad, sudor y ácaros que pueden afectar la salud y la calidad del sueño. Afortunadamente, existen métodos naturales y efectivos para lavar las almohadas, y uno de los más populares implica el uso de ingredientes simples y económicos como el bicarbonato de sodio y el vinagre. En este artículo, se explorará paso a paso cómo llevar a cabo este proceso para lograr almohadas limpias y frescas.

Paso 1: Preparación de los ingredientes

El primer paso para lavar una almohada con bicarbonato y vinagre es reunir los ingredientes necesarios. Para este método, se necesitará bicarbonato de sodio, vinagre blanco y un detergente de ropa regular. Estos elementos son fácilmente disponibles en cualquier hogar y son amigables con el medio ambiente, lo que los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan evitar productos químicos agresivos.

Así se deben lavar las almohadas.
En medio de preocupaciones sobre la limpieza de artículos domésticos, surge un enfoque natural y efectivo: lavar almohadas con bicarbonato y vinagre, demostrando ser una solución sencilla y económica. | Foto: Getty Images

Paso 2: Limpieza profunda con bicarbonato de sodio

Una vez que se tienen los ingredientes a mano, es hora de comenzar el proceso de limpieza. Primero, se debe retirar la funda de la almohada y colocarla a un lado. Luego, se debe espolvorear generosamente bicarbonato de sodio sobre la almohada, asegurándose de cubrir todas las áreas. El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para absorber olores y desinfectar de forma natural, por lo que este paso ayudará a eliminar cualquier olor no deseado y a desinfectar la almohada.

Después de aplicar el bicarbonato de sodio, se debe dejar reposar durante al menos 30 minutos o incluso toda la noche para obtener mejores resultados. Durante este tiempo, el bicarbonato de sodio trabajará para absorber la suciedad y los olores atrapados en la almohada.

Manchas en la almohada
Con la creciente demanda de métodos de limpieza más ecológicos, expertos recomiendan el uso de bicarbonato y vinagre para revitalizar almohadas y promover un ambiente más saludable en el hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Paso 3: Enjuague con vinagre blanco

Una vez que el bicarbonato de sodio haya tenido tiempo suficiente para hacer su trabajo, es hora de enjuagar la almohada con vinagre blanco. Para hacer esto, se debe llenar una bañera o un fregadero grande con agua tibia y agregar una taza de vinagre blanco. Se sumerge la almohada en la solución de vinagre y agua y se exprime suavemente para ayudar a que el vinagre penetre en las fibras.

Se debe dejar que la almohada se empape en la solución de vinagre durante al menos 15 minutos. El vinagre actuará como un agente desodorizante y desinfectante adicional, ayudando a eliminar cualquier bacteria restante y dejando la almohada con un aroma fresco y limpio.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cómo Hacer