Cómo Hacer
¿Cómo preparar un limpiador casero para baldosas?
Existen algunas soluciones caseras que permiten desinfectar y otorgar una limpieza menos agresiva, más frecuente y eficaz en estas superficies.

Johanna Fiallo
31 de jul de 2024, 05:53 p. m.
Actualizado el 31 de jul de 2024, 05:53 p. m.
Una de las superficies más susceptibles a suciedades son las baldosas del piso, pues estas se ubican en áreas de alto tráfico, como pasillos, cocinas y baños, manteniendo expuestas a una gran cantidad de polvo y residuos que se llevan en los zapatos.
Y, en baños y áreas húmedas, la presencia constante de agua puede llevar a la acumulación de moho y hongos, que manchan las baldosas y las juntas, es por eso que muchas personas recurren constantemente a los productos de limpieza inadecuados o demasiado abrasivos, que puede dejar residuos o dañar la superficie de las baldosas.

Así las cosas, existen soluciones caseras que permiten desinfectar y otorgar una limpieza menos agresiva, más frecuente y eficaz en estas superficies.
Uno de ellos es preparar un desinfectante casero a base de vinagre blanco, bicarbonato de sodio, agua, Jabón líquido (preferiblemente jabón para platos), aceite esencial (opcional, para agregar fragancia), y un recipiente con atomizador.
Para prepararlo, mezcle 1/2 taza de vinagre blanco con 1/4 de taza de bicarbonato de sodio. Esta mezcla burbujeará al principio, lo cual es normal. Paso seguido, añada 1 cucharada de jabón líquido a la mezcla. El jabón ayuda a cortar la grasa y la suciedad.

Posteriormente, llene el recipiente con 2 tazas de agua, y mezcle bien todos los ingredientes. Si desea que el limpiador tenga un aroma agradable, puede añadir unas 10-15 gotas de su aceite esencial favorito, como lavanda, limón o eucalipto.
Finalmente, vierta la mezcla en un recipiente con atomizador para facilitar su aplicación.
Otros los consejos prácticos, además de barrer y fregar las baldosas regularmente para evitar la acumulación de suciedad
- Tapetes y Alfombras: Colocar tapetes en las entradas para reducir la cantidad de suciedad que se lleva a las áreas con baldosas.

- Productos de Limpieza Adecuados: Usar limpiadores específicos para baldosas que no dejen residuos.
- Selladores de Juntas: Aplicar un sellador de juntas para evitar que la suciedad y la humedad penetren en las juntas entre las baldosas.
- Secar las Áreas Húmedas: Asegurarse de secar bien las áreas con alta humedad, como los baños, para prevenir el crecimiento de moho.
Johanna Fiallo
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar